
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Se lo juzga por tres desapariciones, una de ellas la del colimba Jorge Papetti El general de brigada (R) Naldo Miguel Dasso, cuando era teniente participó como jinete especializado en salto de dos olimpíadas, las de 1956 (que se realizó en Melbourne, aunque las pruebas de equitación se realizaron en Estocolmo) y la de 1960 (Roma) pero hoy se lo juzga en Paraná por crímenes de lesa humanidad.
Concordia04/12/2021
Editor
Concretamente se juzga a Dasso por tres desapariciones, precisó en el diario Página/12 el periodista Gustavo Veiga, que hoy, en el predio dónde funcionó la ESMA y funciona actualmente el Instituto Espacio para la Memoria (IEM) su último libro, Deporte, desaparecidos y dictadura.
Veiga precisó que el golpe del ’76 encontró a Dasso en Concordia, Entre Ríos, como jefe del Regimiento de Caballería de Tiradores Blindados Nº 6, con el grado de coronel. A Dasso, ya hemos dicho, se le imputan tres desapariciones. En dos causas diferentes, una de ellas la abierta por la desaparición del conscripto Jorge Emilio Papetti.
El recordado capitán José Luis D’Andrea Mohr, integrante del Cemida y autor del libro El batallón perdido (una investigación sobre los 129 soldados desaparecidos durante la última dictadura) lo describió así: “Naldo Miguel Dasso ascendió a general en 1984. Junto con las palmas del grado le entregaron una réplica del sable corvo sanmartiniano. Ironía cruel: en el ejército de San Martín habría sido fusilado sin más trámites junto a los demás verdugos de conciudadanos inermes”.
Nacido el 3 de julio de 1931, pampeano, miembro de la promoción 82, Dasso tiene ahora esa misma cantidad de años. Sobre 207 egresados como subtenientes del escalafón de combate, Dasso ocupó el lugar 22, justo por encima del misterioso coronel de inteligencia Humberto Orlando Patrizio, a quién un represor tan conspicuo como Raúl Antonio Guglielminetti (a) Mayor Rogelio Guastavino, señaló reiteradamente como su jefe.
"En 1984, cuando el Ejército propuso su ascenso, en una carta enviada al Senado, lo respaldaron la Iglesia, representada por el obispo Adolfo Gerstner y monseñor Daniel Zavala Bigorrio, la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio, la Asociación Israelita y el Rotary Club" de Concordia, entre otros, recordó Veiga.
"Una vez retirado, el ex general se transformó en un hombre de confianza del empresario Alfredo Yabrán y trabajó en compañías de su grupo como Juncadella, Ocasa y Proservicios S.A., igual que otros represores a los que hacía rotar en sus directorios", puntualizó luego.(Nota publicada hace 9 años)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.