Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2021: Poner fin a las desigualdades

Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo.

Sociedad01/12/2021EditorEditor
293613-whatsapp-20image-202021-11-30-20at-2013-40-18

Este miércoles, como cada 1 de diciembre, se conmemora el Día mundial de la lucha contra el Sida. En ese marco, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), advirtió que el mundo podría enfrentarse a 7,7 millones de muertes "en los próximos diez años si los líderes mundiales no logran abordar las desigualdades". 

En Argentina, en tanto, la Fundación Huésped lanzó la campaña "VIHgente, la respuesta es hoy" con el fin "de dar cuenta de que el VIH sigue siendo una problemática actual" y que "a pesar de contar con las herramientas para terminar con esta epidemia, en el país los datos se muestran estables hace más de una década". 

¿Qué es el VIH?

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por su sigla en inglés) es un virus que afecta al sistema inmunológico, tal como lo define la Fundación Huésped en su web.

Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas del cuerpo permite la aparición de enfermedades. Esa etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida), es decir, no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. 

Aunque una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades, puede transmitirlo, por eso es importante testearse y recibir un tratamiento. 

El Tratamiento Antirretroviral Altamente Activo, una combinación de diferentes medicamentos, no cura la infección, pero evita que el virus se multiplique y que destruya las defensas del cuerpo. 

TKTSUXMFYJFHTISEZGEJABRJ5A

Sobre el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

El Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los Gobiernos que el VIH no ha desaparecido. A día de hoy es fundamental aumentar la financiación para la respuesta al sida.

También es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta la vida de las personas. Todo ello para que de este modo podamos poner fin al estigma y la discriminación. Con el objetivo de conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

60

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida y Poner fin a las pandemias.

En este Día Mundial del Sida, ONUSIDA pone de relieve la urgente necesidad de acabar con las desigualdades que impulsan el sida y otras pandemias en todo el mundo.

Sin una acción audaz contra las desigualdades, el mundo corre el riesgo de no alcanzar los objetivos de acabar con el sida para el año 2030, así como de sufrir una prolongada pandemia de la COVID-19 y una crisis social y económica cada vez mayores.

Justo cuando han pasado cuatro décadas desde que se dieron a conocer los primeros casos de sida, el VIH sigue amenazando al mundo. El mundo ahora está lejos del camino para llegar a hacer realidad el compromiso compartido de acabar con el sida para el año 2030, pero no debido a una falta de conocimientos, capacidad o medios, sino a las grandes desigualdades estructurales que obstaculizan las soluciones que está demostrado que funcionan en lo relativo a la prevención y el tratamiento del VIH.

Si queremos poner fin al sida para 2030, debemos acabar urgentemente con las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales.

Aunque existe la percepción de que un momento de crisis no es el más adecuado para priorizar el tratamiento de las injusticias sociales subyacentes, está claro que, hasta que no nos pongamos a ello, no podremos superar la crisis.

Acabar con las desigualdades, una promesa global

El hecho de abordar las desigualdades es una promesa global que hicimos hace mucho tiempo, cuya urgencia no ha hecho más que aumentar. En el año 2015 todos los países prometieron reducir la desigualdad dentro de sus fronteras y entre ellos como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Estrategia Mundial contra el Sida 2021-2026: Poner fin a las desigualdades, poner fin al sida, y la Declaración política sobre el sida adoptada en la Reunión de alto nivel sobre el sida de las Naciones Unidas de 2021 tienen como objetivo acabar con las desigualdades.

Hacerle frente a las desigualdades, además de ser un elemento central para acabar con el sida, ayudará a promover los derechos humanos de los grupos de población clave y las personas que viven con el VIH, preparará mejor a las sociedades para vencer la COVID-19 y otras pandemias, y servirá de apoyo para la recuperación económica y la estabilidad. Si cumplimos nuestra promesa de abordar la desigualdad, lograremos salvar millones de vidas y la sociedad en su conjunto saldrá beneficiada.

Sin embargo, acabar con las desigualdades exige un cambio transformador. Las medidas políticas, económicas y sociales tienen que proteger los derechos de todas las personas, y debemos prestar especial atención a las necesidades de las comunidades más marginadas y menos favorecidas.

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.