
Infectólogo adelantó cuándo comenzaríamos "a volver a la normalidad"
Hugo Pizzi es uno de los infectólogos que asesora al Gobierno de Alberto Fernández sobre la pandemia y reveló una posible fecha de retorno a la "normalidad".
Nacionales13/06/2021
Editor
Mientras avanza a gran paso la vacunación en la Argentina, tras la recepción de grandes cantidades de dosis, uno de los infectólogos que asesora al Gobierno de Alberto Fernández se animó a revelar una fecha posible para el retorno a "la normalidad" en el país.
Hugo Pizzi indicó en declaraciones radiales: "En general, cuando uno avanza en la vacunación, aunque suban pequeños escalones por más insignificantes que sean, se notan. Hoy si entran a una sala de terapia intensiva va a ver que no hay pacientes añosos, con comorbilidades. A medida que vamos vacunando, se van logrando cosas y no hay necesidad de llegar al efecto rebaño para notar diferencias".
Vacunas: "Me da la sensación de que si vamos rápido no vamos a tener la tercera ola"
Para otro medio, Pizzi también resaltó la importancia de mantener el ritmo de vacunación que se consiguió en las últimas semanas: "A este ritmo y con la disciplina de la gente, yo creo que, en julio o agosto, se va a notar la cantidad de vacunas aplicadas", lanzó.
"Y aunque no lleguemos al 60 o 70% el virus va a chocar contra el escudo de los inmunizados y no va a ser lo mismo. Me da la sensación de que si vamos rápido no vamos a tener la tercera ola", agregó.
"En su momento hubo una reunión de la mesa de asesores y se llegó a la conclusión de que era mucho más coherente dar una sola dosis que dar dos a menos cantidad de personas, pero eso ya se fue superando porque todos los que tenían una sola dosis de AstraZeneca ya se colocaron. El grupo que estaba muy ansioso para que se le aplicara la segunda, que era la Sputnik V, ya llegaron en buena cantidad y ya se están aplicando", cerró el infectólogo.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




