
Infectólogo adelantó cuándo comenzaríamos "a volver a la normalidad"
Hugo Pizzi es uno de los infectólogos que asesora al Gobierno de Alberto Fernández sobre la pandemia y reveló una posible fecha de retorno a la "normalidad".
Nacionales13/06/2021
Editor
Mientras avanza a gran paso la vacunación en la Argentina, tras la recepción de grandes cantidades de dosis, uno de los infectólogos que asesora al Gobierno de Alberto Fernández se animó a revelar una fecha posible para el retorno a "la normalidad" en el país.
Hugo Pizzi indicó en declaraciones radiales: "En general, cuando uno avanza en la vacunación, aunque suban pequeños escalones por más insignificantes que sean, se notan. Hoy si entran a una sala de terapia intensiva va a ver que no hay pacientes añosos, con comorbilidades. A medida que vamos vacunando, se van logrando cosas y no hay necesidad de llegar al efecto rebaño para notar diferencias".
Vacunas: "Me da la sensación de que si vamos rápido no vamos a tener la tercera ola"
Para otro medio, Pizzi también resaltó la importancia de mantener el ritmo de vacunación que se consiguió en las últimas semanas: "A este ritmo y con la disciplina de la gente, yo creo que, en julio o agosto, se va a notar la cantidad de vacunas aplicadas", lanzó.
"Y aunque no lleguemos al 60 o 70% el virus va a chocar contra el escudo de los inmunizados y no va a ser lo mismo. Me da la sensación de que si vamos rápido no vamos a tener la tercera ola", agregó.
"En su momento hubo una reunión de la mesa de asesores y se llegó a la conclusión de que era mucho más coherente dar una sola dosis que dar dos a menos cantidad de personas, pero eso ya se fue superando porque todos los que tenían una sola dosis de AstraZeneca ya se colocaron. El grupo que estaba muy ansioso para que se le aplicara la segunda, que era la Sputnik V, ya llegaron en buena cantidad y ya se están aplicando", cerró el infectólogo.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados, sobre quién lo investiga
La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.




