
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
La menor de 14 años llegó desde Santa Fe, y la madre denunció que fue secuestrada por una mujer y el hijo que viven en Paraná
Provinciales30/11/2021
Editor
En la tarde noche de este lunes se realizó en Paraná una serie de allanamientos con el fin de tratar de localizar una menor de 14 años, que se había dispuesto su inmediata localización por parte de la Justicia de Santa Fe.
Se supo que en toda esta situación que se trata de aclarar con la intervención de las fiscalías en turno de Santa Fe y Paraná y las policías de las dos capitales, habría situaciones ancestrales e históricas de relaciones entre integrantes de comunidades de distintos clanes gitanos.
Hay elementos de sospechas que en medio de todo esto, pudo haber existido el pago de una fuerte suma de dinero, según la tradición gitana, denominada dote, para confirmar la relación amorosa entre una adolescente y un joven de comunidades gitanas.
Si bien esto no está confirmado, por hechos similares ocurridos en el tiempo, no se descartaría tal hipótesis.
Lo cierto es que la madre de la menor de 14 años, denunció en la justicia de Santa Fe, que su hija fue llevada por la fuerza. De esa situación habrían participado su novio de 19 años, y la madre de 47 quienes decidieron trasladarla en contra de la voluntad de la adolescente como de la familia.
Desde la fiscalía santafesina, se solicitó la colaboración de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, quien junto a la Agencia de investigación criminal de la Policía de Santa Fe, realizaron medidas para tratar de confirmar donde podría estar la menor en cuestión.
Fue así, que con el trabajo operativo de personal de la División Trata de Personas, lograron detectar donde podría estar alojada la menor, y de esa manera se detalló la información a la Justicia.
Con los exhortos correspondientes, personal de la comisaría 15°, de Trata y de la Policía de Santa Fe, se allanó una casa en calle Newbery de Paraná, en la zona este, donde se dispuso por parte de la Justicia, la localización, como la detención de una mujer y su hijo.
El operativo, según se informó, tuvo varios inconvenientes, por la nula colaboración de la familia de gitanos que vivía en la vivienda. Pero más allá de esto, finalmente, la adolescente de Santa Fe fue encontrada en buenas condiciones.
Conocida la situación de entorpecimiento de la medida judicial, es que se ordenó la detención de una mujer de 47 años, y la identificación de un joven de 19. La madre y el hijo fueron derivados para cumplimentar lo dispuesto por las fiscalías intervinientes.
En tanto, la menor en cuestión, fue derivada a la División Minoridad, y luego se consideró oportuno, su alojamiento para un mejor control preventivo por parte de profesionales en el Copnaf, hasta tanto se aclare la situación inicial con el pedido de localización de la adolescente.
Por la escasa información de parte de la denunciante, es que la mujer detenida, con posterioridad fue trasladada hasta la ciudad de Santa Fe, donde quedó alojada a disposición de la Justicia.
La fiscalía en turno de Santa Fe, deberá establecer si se trató de un secuestro con privación ilegítima de la libertad, o bien todo esto está vinculada con formas de relaciones y casamientos entre integrantes de comunidades gitanas, que están prohibidas por el Código Penal Argentino.
De hecho, la comercialización de personas está penado, lo mismo que la confirmación de relaciones matrimoniales como parte de acuerdos económicos.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.