Covid-19: comenzaron a aumentar los casos en Entre Ríos

"Notamos en estos últimos días que se empezaron a ver brotes o conglomerados de personas que se han contagiado" dijo Diego Garcilazo sobre los casos de Covid-19.

Provinciales29/11/2021EditorEditor
CONCORDIA COVID

El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná), mencionó cuál es la situación epidemiológica actual de la provincia, en donde en los últimos días se ha visto un incremento de los casos registrados de Covid-19.

"Notamos en estos últimos días, sobre todo en el fin de semana, que se empezaron a ver brotes o conglomerados de personas que se han contagiado, en viajes de egresados o en algunas fiestas familiares", mencionó Garcilazo.

"Estamos empezando a ver ese tipo de situaciones que semanas atrás no las veíamos, tenemos que observar cómo va a impactar en la situación epidemiológica de la transmisión comunitaria en las próximas semanas", dijo.

Sobre cómo es la situación de los casos registrados, Garcilazo acotó: "Tenemos un solo caso grave en el hospital Centenario, es el único después de varios días de que no teníamos pacientes en terapia intensiva en la provincia", de todas maneras sostuvo que "comparando esta situación con mayo o junio, la situación epidemiológica en este momento es tranquila".

En cuanto a la nueva variante Ómicron, mencionó que "la OMS advirtió a los países para que se tomen medidas para evitar la circulación o el retraso de esta variante. En Argentina no tenemos vuelos directos de Sudáfrica o de África, pero si hay triangulaciones, por lo que se decidió ayer hacer lo que se hacia con la variante Delta, que es que quienes hayan hecho escala en estos países deben hacer la cuarentena obligatoria y un PCR al séptimo día para descartar la enfermedad".

Asimismo Garcilazo al ser consultado sobre el "pase sanitario" que se podría implementar en Argentina en eventos masivos, sostuvo: "Entiendo que se esta buscando estimular que las personas puedan vacunarse y que tengan el esquema completo. Todavía no tengo certezas de cómo se va a instrumentar".

Vacunación en Entre Ríos

"En relación a la población en general, ocho de cada 10 entrerrianos ya iniciaron el esquema de vacunación y el 60% de la población general ya tiene el esquema completo con las dos dosis. Tenemos una buena cantidad de gente vacunada y eso es muy importante. Es importante también la vacunación pediátrica para poder controlar que haya menos casos", indicó Garcilazo.

Sobre la tercera dosis, sostuvo: "Esta semana se inicia el refuerzo como en todas las vacunas, por ejemplo la antitetánica cada 10 años se aplica una dosis de refuerzo. En esta vacuna lo que se plantea es que cada seis meses las personas que hayan tenido su segunda dosis puedan empezar a hacer esta tercera dosis adicional, de refuerzo".

"Esta semana se comenzará con el personal de salud y las personas que están en geriátricos o en instituciones cerradas, después se va a ir realizando de manera escalonada por edad y en relación a cuándo hayan recibido la segunda dosis, para aplicar la tercera a toda la población", mencionó Garcilazo.

Asimismo agregó que "en general los refuerzos se harán con AstraZeneca ya que son las vacunas disponibles. De todas maneras las combinaciones se ha demostrado que han sido eficaces".

"Combinar vacunas puede llegar a ser más eficaz para estimular la inmunidad que utilizar el esquema homólogo", finalizó.

Uno Entre Ríos

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.