Coronavirus en Argentina: Este lunes se registraron 25 fallecimientos y 1968 nuevos contagios

Con estas cifras suman 116.554 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.328.416 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Nacionales29/11/2021EditorEditor
Hisopado 14 08

Otras 25 personas murieron y 1.968 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.554 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.328.416 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 614 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,1% en el país y del 39,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De los 5.328.416 contagiados, el 97,44% (5.192.404) recibió el alta y 19.458 son casos confirmados activos.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 67.781.433, de los cuales 36.527.835 recibieron una dosis, 29.456.113 las dos, 1.383.144 una adicional y 414.341 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 84.734.025.

Un 48,78% (960 personas) de los infectados de hoy (1.968) corresponden a la Ciudad y a la provincia 5de Buenos Aires.

El parte precisó que murieron 14 hombres, 2 en Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en Salta, y 3 en Tucumán. También fallecieron 11 mujeres: 4 en Buenos Aires, 1 en La Pampa, 1 en Río Negro, 3 en Salta, y 2 en Tucumán. No se registraron fallecimientos en Entre Ríos.

Respecto a los nuevos casos, este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 648 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 322; en Catamarca, 1; en Chaco, 7; en Chubut, 37; en Corrientes, 3; en Córdoba, 98; en Entre Ríos, 24; en Jujuy, 11; en La Pampa, 2; en La Rioja; 1; en Mendoza, 40; en Misiones, 14; en Neuquén, 31; en Río Negro, 96; en Salta, 93; en San Juan; 4; en San Luis, 4; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 31; y en Tucumán, 503.

En tanto, Formosa no reportó contagios, mientras que Santiago del Estero (-2) y Tierra del Fuego (-2) reasignaron casos a sus provincias de origen.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 41.826 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.173.874 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.085.516 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 524.171; Catamarca, 51.655; Chaco, 100.604; Chubut, 83.947; Corrientes, 94.739; Córdoba, 522.055; Entre Ríos, 137.598; Formosa, 62.223; Jujuy, 48.703; La Pampa, 68.764; La Rioja, 33.792; Mendoza, 165.912; Misiones, 36.891; Neuquén, 115.163; Río Negro, 102.511; Salta, 87.380; San Juan, 70.135; San Luis, 80.658; Santa Cruz, 59.588; Santa Fe, 471.502; Santiago del Estero, 81.749; Tierra del Fuego, 32.430; y Tucumán, 210.730.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Coronavirus en Argntins 29 de noviembre

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.