ACCIONAR: Políticas activas para la inclusión social

Se puso en marcha en Concordia el programa Accionar, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr mejores condiciones de vida e instancias de inclusión. En el encuentro que se realizó en el Centro de Convenciones, grupos familiares accedieron a capacitación y talleres, y recibieron elementos que les permitirá dignificar su calidad de vida.

Concordia28/11/2021EditorEditor
260341252_1566005403739494_6807393107397466193_n

La subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia Rosa Silva, y el secretario municipal de Salud Mauro García, junto al presidente municipal, hicieron entrega de los elementos y materiales a los que accedieron los beneficiarios del Programa Accionar impulsado desde el Consejo Nacional de Políticas Sociales.

“El programa es parte de una política en la que venimos trabajando junto al gobierno provincial y nacional con el objetivo de mejorar y ayudar a que cada familia progrese y tenga más oportunidades”, señaló el Dr. Mauro García.

"A partir del entrecruzamiento de datos de la Asignación Universal por Hijo y del programa SUMAR, se obtiene información importante para detectar situaciones de niños menores de 6 años que estén bajos de pesos, y se comenzó a trabajar con todo el grupo familiar", indicó la subsecretaría de Políticas Comunitarias y Territoriales de Entre Ríos, Rosa Silva.

"Sin estrategia integral de cuidado y de contención es muy difícil atender la salud porque la salud se trata desde la mejora del hábitat, de tener información respecto a la calidad alimentaria y poder pensar una vida en calidad. Y eso se logra accediendo a estos derechos", subrayó Silva.

"En Concordia, con el trabajo que venimos realizando desde el Ministerio que conduce Marisa Paira, trabajamos en forma articulada demostrando que el Estado está presente”, afirmó.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.