
Emiten alerta por tormentas en 7 departamentos de Entre Ríos: para cuándo anuncian hasta 70 mm
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
¿Por qué sólo está habilitado –y con restricciones de toda clase- el puente sobre la represa de Salto Grande y no lo están los otros dos, el Gervasio Artigas y el San Martín?
Provinciales28/11/2021En su momento, cuando el gobierno entrerriano anunció la reapertura del paso Concordia – Salto, ensayó una explicación sobre los restantes puentes. La información oficial del 19 de octubre decía: “Los Centros de Frontera de los pasos Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos se encuentran en poder del Uruguay. Desde Entre Ríos, en conjunto con las autoridades nacionales, ya se realizaron los pedidos ante el gobierno uruguayo para que puedan dar los permisos correspondientes para la instalación de las postas sanitarias”.
Dicho de otro modo, la gestión que encabeza Gustavo Bordet aseveraba que dependía pura y exclusivamente de decisiones uruguayas que el Artigas y el San Martín pudieran comenzar a funcionar como “corredores seguros”.
Pero un mes y medio después, desde el otro lado del río no perciben las cosas de ese modo, sino todo lo contrario.
En su edición de este sábado, el diario El País de Montevideo asegura que el Poder Ejecutivo uruguayo busca avanzar en la planificación de la temporada y sigue con atención la situación de las fronteras terrestres con Entre Ríos. Enseguida, aclara: “De momento el ingreso de vehículos está abierto solo en Salto. Ante eso, el ministro de Turismo Tabaré Viera manifestó esta semana al canciller argentino Santiago Cafiero su preocupación porque Argentina no ha abierto los puentes binacionales de Fray Bentos y de Paysandú, algo que favorecería el ingreso de turistas. Fuentes del Ministerio de Turismo dijeron a El País que en el encuentro el canciller del gobierno de Alberto Fernández no brindó una respuesta”.
Dicho de otro modo, de haber sido ese el diálogo entre Tabaré Viera y Cafiero, queda más que claro que el Uruguay deposita en la Argentina toda la responsabilidad de lo que está ocurriendo en ambos puentes cerrados.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.