Uruguay responsabiliza a la Argentina por los dos puentes que siguen cerrados

¿Por qué sólo está habilitado –y con restricciones de toda clase- el puente sobre la represa de Salto Grande y no lo están los otros dos, el Gervasio Artigas y el San Martín?

Provinciales28/11/2021EditorEditor
argentina y uruguay
Tabaré Viera habló con Cafiero

En su momento, cuando el gobierno entrerriano anunció la reapertura del paso Concordia – Salto, ensayó una explicación sobre los restantes puentes. La información oficial del 19 de octubre decía: “Los Centros de Frontera de los pasos Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos se encuentran en poder del Uruguay. Desde Entre Ríos, en conjunto con las autoridades nacionales, ya se realizaron los pedidos ante el gobierno uruguayo para que puedan dar los permisos correspondientes para la instalación de las postas sanitarias”.

Dicho de otro modo, la gestión que encabeza Gustavo Bordet aseveraba que dependía pura y exclusivamente de decisiones uruguayas que el Artigas y el San Martín pudieran comenzar a funcionar como “corredores seguros”.

Pero un mes y medio después, desde el otro lado del río no perciben las cosas de ese modo, sino todo lo contrario.

En su edición de este sábado, el diario El País de Montevideo asegura que el Poder Ejecutivo uruguayo busca avanzar en la planificación de la temporada y sigue con atención la situación de las fronteras terrestres con Entre Ríos. Enseguida, aclara: “De momento el ingreso de vehículos está abierto solo en Salto. Ante eso, el ministro de Turismo Tabaré Viera manifestó esta semana al canciller argentino Santiago Cafiero su preocupación porque Argentina no ha abierto los puentes binacionales de Fray Bentos y de Paysandú, algo que favorecería el ingreso de turistas. Fuentes del Ministerio de Turismo dijeron a El País que en el encuentro el canciller del gobierno de Alberto Fernández no brindó una respuesta”.

Dicho de otro modo, de haber sido ese el diálogo entre Tabaré Viera y Cafiero, queda más que claro que el Uruguay deposita en la Argentina toda la responsabilidad de lo que está ocurriendo en ambos puentes cerrados.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.