
Uruguay responsabiliza a la Argentina por los dos puentes que siguen cerrados
¿Por qué sólo está habilitado –y con restricciones de toda clase- el puente sobre la represa de Salto Grande y no lo están los otros dos, el Gervasio Artigas y el San Martín?
Provinciales28/11/2021
Editor
En su momento, cuando el gobierno entrerriano anunció la reapertura del paso Concordia – Salto, ensayó una explicación sobre los restantes puentes. La información oficial del 19 de octubre decía: “Los Centros de Frontera de los pasos Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos se encuentran en poder del Uruguay. Desde Entre Ríos, en conjunto con las autoridades nacionales, ya se realizaron los pedidos ante el gobierno uruguayo para que puedan dar los permisos correspondientes para la instalación de las postas sanitarias”.
Dicho de otro modo, la gestión que encabeza Gustavo Bordet aseveraba que dependía pura y exclusivamente de decisiones uruguayas que el Artigas y el San Martín pudieran comenzar a funcionar como “corredores seguros”.
Pero un mes y medio después, desde el otro lado del río no perciben las cosas de ese modo, sino todo lo contrario.
En su edición de este sábado, el diario El País de Montevideo asegura que el Poder Ejecutivo uruguayo busca avanzar en la planificación de la temporada y sigue con atención la situación de las fronteras terrestres con Entre Ríos. Enseguida, aclara: “De momento el ingreso de vehículos está abierto solo en Salto. Ante eso, el ministro de Turismo Tabaré Viera manifestó esta semana al canciller argentino Santiago Cafiero su preocupación porque Argentina no ha abierto los puentes binacionales de Fray Bentos y de Paysandú, algo que favorecería el ingreso de turistas. Fuentes del Ministerio de Turismo dijeron a El País que en el encuentro el canciller del gobierno de Alberto Fernández no brindó una respuesta”.
Dicho de otro modo, de haber sido ese el diálogo entre Tabaré Viera y Cafiero, queda más que claro que el Uruguay deposita en la Argentina toda la responsabilidad de lo que está ocurriendo en ambos puentes cerrados.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




