Sudáfrica se siente "castigada" por haber detectado la variante ómicron

El gobierno afirma en un comunicado que "la excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada" y se siente discriminado frente a otras mutaciones del virus detectadas sin tanta velocidad.

Internacionales28/11/2021EditorEditor
sudáfrica
La ministra sudafricana de Relaciones Exteriores y Cooperación, Naledi Pandor, en una imagen de archivo.

El gobierno sudafricano lamentó el cierre de fronteras a sus ciudadanos y viajeros y consideró que el hecho de haber descubierto la nueva variante ómicron del coronavirus gracias a la calidad de sus científicos está "castigando" al país. "Estas prohibiciones de viaje castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada", dijo el gobierno en un comunicado este sábado (27.11.2021)

"Vemos también que hay nuevas variantes detectadas en otros países. Ninguno de esos casos tiene relación reciente con el sur de África. Y la reacción frente a esos países es radicalmente diferente a la que generan los casos en el sur de África", lamentó el ministerio de Relaciones Exteriores en este comunicado.

El gobierno destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó que se tomaran medidas semejantes y pidió que se diera un "enfoque científico, basado en los riesgos". "Aunque respetamos el derecho de todos los países a tomar las medidas de prevención necesarias para proteger a sus ciudadanos, necesitamos recordar que esta pandemia requiere colaboración y conocimiento compartido", señaló la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, citada en el comunicado.

El ministro sudafricano de Salud denunció el viernes la reacción de varios países de cerrar sus puertas a esta región del mundo antes incluso de saber los peligros que entraña esta nueva variante. "Algunos dirigentes buscan chivos expiatorios para resolver un problema que es mundial", dijo Joe Phaahla.

La nueva variante -de la que aún hay muy pocos casos confirmados en total- se caracteriza por presentar un número inusual de mutaciones (algo más de una treintena) cuyo impacto aún debe ser estudiado. Pese a la escasa información disponible (por la temprana detección) y el relativamente bajo número de casos confirmados hasta la fecha, numerosos países, incluidos Reino Unido, Australia, las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos, anunciaron rápidamente drásticas restricciones de viaje para los países del sur de África.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.