Sudáfrica se siente "castigada" por haber detectado la variante ómicron

El gobierno afirma en un comunicado que "la excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada" y se siente discriminado frente a otras mutaciones del virus detectadas sin tanta velocidad.

Internacionales28/11/2021EditorEditor
sudáfrica
La ministra sudafricana de Relaciones Exteriores y Cooperación, Naledi Pandor, en una imagen de archivo.

El gobierno sudafricano lamentó el cierre de fronteras a sus ciudadanos y viajeros y consideró que el hecho de haber descubierto la nueva variante ómicron del coronavirus gracias a la calidad de sus científicos está "castigando" al país. "Estas prohibiciones de viaje castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada", dijo el gobierno en un comunicado este sábado (27.11.2021)

"Vemos también que hay nuevas variantes detectadas en otros países. Ninguno de esos casos tiene relación reciente con el sur de África. Y la reacción frente a esos países es radicalmente diferente a la que generan los casos en el sur de África", lamentó el ministerio de Relaciones Exteriores en este comunicado.

El gobierno destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó que se tomaran medidas semejantes y pidió que se diera un "enfoque científico, basado en los riesgos". "Aunque respetamos el derecho de todos los países a tomar las medidas de prevención necesarias para proteger a sus ciudadanos, necesitamos recordar que esta pandemia requiere colaboración y conocimiento compartido", señaló la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, citada en el comunicado.

El ministro sudafricano de Salud denunció el viernes la reacción de varios países de cerrar sus puertas a esta región del mundo antes incluso de saber los peligros que entraña esta nueva variante. "Algunos dirigentes buscan chivos expiatorios para resolver un problema que es mundial", dijo Joe Phaahla.

La nueva variante -de la que aún hay muy pocos casos confirmados en total- se caracteriza por presentar un número inusual de mutaciones (algo más de una treintena) cuyo impacto aún debe ser estudiado. Pese a la escasa información disponible (por la temprana detección) y el relativamente bajo número de casos confirmados hasta la fecha, numerosos países, incluidos Reino Unido, Australia, las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos, anunciaron rápidamente drásticas restricciones de viaje para los países del sur de África.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.