“Me salve de morir por poquito”, dijo la dueña de la casa cuyo poste le volteó una pared

En nuestra edición de la víspera dábamos cuenta de un siniestro que se había producido en una vivienda ubicada en las calles Crisóstomo Gómez y Chile, en el barrio Monseñor Ricardo Rösch, cuando las ráfagas de viento del día jueves tumbaron un poste de la red telefónica y, con él, la pared de una vivienda.

Concordia27/11/2021EditorEditor
poste telefónico voló pared

Según narraron los vecinos, el poste caído tenía un cable con una grampa enganchada a la pared de una vivienda. Por la fuerza del viento de este jueves, el poste se cayó y arrastró la pared de ladrillos hasta dejarla convertida en escombros en el suelo. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Marta Arrigarán, una mujer de 79 años, dijo que “cayó el poste y volteó la pared la tormenta fuerte (de este jueves) alrededor de la una de la tarde”. “El poste estaba prendido de la pared de la casa, y cuando vino la tormenta arrastró todo y no me mató de casualidad, me salvé de morir por poquito”, contó la asustada mujer.  

Posteriormente Marta agregó que “esa parte donde cayó la pared era la cocina. Yo estaba ahí adentro cuando comenzó a derrumbarse la pared, me salvé de morir por un poquito porque justo un segundo antes había llegado mi hijo llamándome porque me dijo que me buscaban de ANSES”.

“En eso yo le dije a mi hijo que buscara el documento y entonces paso la puerta y sentí que todo temblaba. Fue como una explosión lo que se sintió”, contó sobre lo que experimentó durante el derrumbe.

“Ahora quedaron todas rajadas las paredes de la casa. La verdad es que me temblaban las piernas”, confesó la mujer de 79 años, al tiempo que recordó: “Acá vivo con mi hijo y con unas criaturas”. 

A manera de párrafo final, Marta mencionó que “lamentablemente la presidenta del barrio no se hizo ver para nada. Encima la empresa que tiene que hacerse cargo de esto tampoco apareció”. “La empresa de telefonía es la responsable de haber sujetado el poste de la pared de mi casa y ellos deberán responder por esto, ellos tienen que pagar por esto”, advirtió la septuagenaria mujer.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.