Familiares de presos de la UP 1 de Paraná se manifestaron frente a la cárcel reclamando por sus derechos humanos

Denunciaron que los presos sufrieron maltratos por parte de los penitenciarios y que fueron amenazados con ser trasladados.

Provinciales25/11/2021EditorEditor
UP1 PARANÁ
Unidad Penal Nº 1 de Paraná.

Una requisa en el pabellón 1 de la cárcel de Paraná derivó en un conflicto no solo interno sino también afuera de los muros con una protesta de familiares de presos, quienes denunciaron que les rompieron todo y además no querían que los trasladen a otros lugares. Tras dialogar con autoridades del Servicio Penitenciario, les prometieron que no habrá traslados.

Alrededor de las 16 de este miércoles se inició la protesta con quema de cubiertas en calle Marcos Sastre, frente a la puerta de la Unidad Penal 1 de la capital entrerriana .

El personal policial de la comisaría 10° interrumpió el tránsito desde avenida Ramírez hasta División de los Andes y apostó efectivos en las inmediaciones para resguardar la zona.

Oficialmente, desde el Servicio Penitenciario, no quisieron aportar información sobre lo acontecido dentro de la cárcel. Al parecer, se trató de una requisa en la cual encontraron 21 celulares y cinco chuzas.

La madre de un interno dijo: "Fue una requisa normal como las que hacen siempre, pero ahora se excedieron, les rompieron colchones, les tiraron toda la mercadería, que a nosotros nos cuesta, les rompieron televisor, ventilador, heladera, la comida se la tiraron al piso. A todos nos cuesta, trabajamos para poder comprar. Cuando tenemos una visita nos requisan, desde la cabeza hasta los pies, hasta nos sacan la bombacha y nos ven la cola".

Alrededor de las 17, el director del Servicio Penitenciario provincial, Marcelo Sánchez, salió a dialogar con el grupo de familiares y les informó que habló con los internos del pabellón en cuestión y les aseguró que por el momento no iba a haber traslados, como se había dicho anteriormente a modo de sanciones por lo hallado en el lugar. "Ahora el director dijo que no iban a trasladar a nadie, que el pabellón no se iba a tocar", dijo la madre y otra mujer agregó: "Iban a volver al pabellón a los chicos que están en el calabozo, pero primero va a hacer una charla con ellos".

Otra mujer dijo que "a mediados de año hubo una causa judicial contra internos y a partir de ahí se ensañaron con el pabellón".

En el pabellón 1 de la Unidad Penal de varones de Paraná hay 46 internos, que responden por causas provinciales y federales.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.