Gobierno en funciones de Merkel planea vacuna obligatoria para personal sanitario y asistencial

El Ministerio de Sanidad alemán en funciones tiene plan concreto para hacer obligatoria la vacuna contra COVID-19 para profesiones sensibles, como el personal de hospitales, residencias y servicios asistenciales.

Internacionales25/11/2021EditorEditor
carné de vacunación covid

Según publica el semanario "Spiegel", la nueva regulación quedaría recogida en la ley para la protección contra enfermedades infecciosas y podría entrar en vigor el 1 de enero de 2022. Así, el personal considerado sensible deberá presentar un documento que certifique que está vacunado o recuperado tras pasar el coronavirus. De no poder documentar su estatus, habrá un margen hasta el 31 de marzo para recibir la vacuna. La propuesta del ministerio está pensada como borrador para la futura coalición de gobierno entre socialdemócratas, verdes y liberales, y cabe esperar que estos partidos la estudien y reformulen.

También los jefes de Gobierno regionales en su reunión del martes con la canciller en funciones, Angela Merkel, y su probable sucesor, Olaf Scholz, acordaron impulsar la obligatoriedad de la vacuna entre el personal sensible.

Norma similar a la vacuna contra el sarampión

La propuesta del ministerio muestra cierta similitud con lo dispuesto en cuanto a la obligatoriedad de la vacuna contra el sarampión, recogida también en la ley para la protección contra enfermedades infecciosas. En el caso de la vacuna contra el sarampión, la ley establece que todo menor que pretenda acceder a un centro de educación infantil o colegio deberá demostrar que sus vacunas están al día.

Aquellos que ya están en un centro educativo, tienen un margen de tiempo para presentar la correspondiente certificación. Así, también en el caso de la vacuna contra la covid-19, no se trataría de una vacunación obligatoria, sino de la obligación de atestiguar que se está inmunizado, con un margen de tiempo adicional para certificarlo de no contar con el documento correspondiente en el momento de ser requerido, precisa el "Spiegel".

En caso de incumplir la norma, se trataría de una infracción administrativa sancionada con una multa.  El debate sobre la vacuna obligatoria crece ante el rápido aumento de los contagios, con nuevos máximos diarios y de incidencia acumulada en siete días desde inicios de noviembre, con varios jefes de Gobierno regionales que se han mostrado ya abiertamente partidarios.

La incidencia acumulada en Alemania alcanzó este 24 de noviembre un nuevo pico con 404,5 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en una semana, así como las infecciones diarias, 66.884 en las últimas 24 horas. El 70,7 % de la población de Alemania (58,8 millones de personas) ha sido vacunada, el 68,1 % (56,6 millones) con la pauta completa, mientras 6,6 millones han recibido ya una dosis de refuerzo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.