

La reunión se efectuó en el ámbito de la Dirección de Economía Social de la Municipalidad con el objetivo de "ser partícipes vinculantes con los organismos que deciden la administración del río, para que tengan en cuenta la participación y opinión del trabajador del río para el buen uso del recurso", expresaron.
La mesa quedó constituida por tres representantes de cada uno de los sectores y organizaciones de los pescadores: la Asociación de Pescadores de la Zona Sur, la Cooperativa de Pescadores de Benito Legerén, la Asociación de Mujeres Pescadoras de Concordia, el Grupo de Pescadores de la región de Salto Grande, el grupo cooperativo en formación de Zona Norte - Pampa Soler y la asociación en formación de Pescadores de La Bianca.
De la reunión también participaron representantes de instituciones gubernamentales y académicas de la ciudad, quienes participan de la mesa: Municipalidad de Concordia, Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), CAFESG, ICAB, INTA, Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, Subsecretaría Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Tras la conformación de la mesa se sumarán al espacio la Dirección de Fiscalización y la Dirección de Recursos Naturales, ambas pertenecientes al Ministerio de Producción de Entre Ríos. Y se convocará a que integren la mesa las fuerzas y organismos de control con injerencia en el río Uruguay.
Tras la primera reunión, se acordó realizar un segundo encuentro, el 10 de diciembre, para el que se invitará a participar a Abigeato de la Policía de Entre Ríos, Prefectura de Concordia y de Santo Grande, CARU y el Gobierno Provincial.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
