
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Jens Spahn, ministro de Sanidad alemán, parafraseó la regla de las 3G para insistir en recomendar la vacuna. Merkel, en la misma línea, dijo que las medidas actuales no son suficientes para romper la cuarta ola.
Internacionales23/11/2021"Probablemente, al final de este invierno, prácticamente todos en Alemania, como se ha dicho ya de manera cínica, estarán vacunados, curados o muertos", dijo el todavía ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, en una rueda de prensa este lunes (22.11.2021). Spahn abordó la campaña de refuerzo con las vacunas basadas en la tecnología mRNA y animó a vacunarse contra el COVID-19 a quien no lo haya hecho ya.
Con la variante Delta esto es "muy, muy probable" y "por eso insistimos tanto en recomendar la vacuna", abundó el ministro. En Alemania se conoce como regla de las 3G el principio de 'geimpft', 'genesen' o 'getestet' (vacunado, sanado o con un test realizado con resultado negativo) que se aplica para el acceso a determinados eventos o locales cerrados y que por ejemplo se pretende introducir en breve en el transporte público.
En los últimos días y ante el vertiginoso aumento de contagios y creciente número de ingresos hospitalarios, se ha comenzado a hablar de 3G como "geimpft, genesen o gestorben" (vacunado, sanado o muerto), en un juego de palabras que ha retomado hoy Spahn. La todavía canciller alemana, Angela Merkel, que participaba en una reunión de la CDU insistió en que estamos en una "situación dramática" en la que las medidas "que se están aplicando no son suficientes". Y dijo tener la impresión de que mucha gente no es consciente de la gravedad de la situación.
Spahn reiteró su escepticismo ante la posibilidad de una obligatoriedad de la vacuna, debate que se ha abierto en Alemania ante la insuficiente tasa de vacunación, una de las más bajas de Europa, con apenas el 70,5 % de la población vacunada, el 68,0 %, con la pauta completa. Agregó que no hay necesidad de responder ahora a la cuestión sobre una obligatoriedad, ya que no aportaría nada en las próximas cuatro semanas.
De lo que se trata ahora, insistió, es de romper la cuarta ola y "ninguna vacuna obligatoria rompe esta ola", dijo. Ahora sólo puede ayudar una reducción de contactos, la acción decidida del gobierno y naturalmente las dosis de refuerzo de la vacuna. Esto último, en todo caso, "no hará en dos semanas la diferencia decisiva", señaló. Spahn habló, no obstante, de una "obligación moral" y "solidaria" en lo que respecta a vacunarse, y reiteró que en este caso no se trata solo de una decisión personal.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.