La Anses subirá montos de prestaciones en diciembre

La Anses confirmó que se vienen aumentos en algunas de sus prestaciones y se verán reflejados con el pago de haberes del próximo mes de diciembre, según precisaron desde el organismo.

Economía22/11/2021EditorEditor
anses

Dichos aumentos se verán reflejados al recibir el pago de sus haberes según el calendario Anses del último mes del año.

La suba que dispuso el organismo no afectará al monto total correspondiente a la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar, pero sí a las siguientes prestaciones:

  • Jubilados
  • Pensionados
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Familiar por Hijo del sistema SUAF
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Pensiones No Contributivas (Madres de 7 hijos, Vejez, Discapacidad, PUAM)

Aumento Anses: ¿de cuánto será el nuevo piso?

Los aumentos Anses que comenzarán a regir a partir del miércoles 1 de diciembre serán del 12,11%, lo que significa que la suba total para 2021 llegará a 52,7%. Se trata del cuarto incremento que tienen principalmente los jubilados y pensionados. 

AUH, AUE y SUAF: ¿cuánto cobro?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $4.541 por cada hijo menor de edad a cargo.

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) va a cobrar desde el próximo mes $5.677 por cada hijo. En este caso también se agrega el Complemento del Salario Familiar, que se continúa pagando en diciembre con los montos actuales.

Por último, la Asignación por Embarazo (AUE) percibe lo mismo que AUH, o sea que en diciembre pasará a cobrar $4.541.

Jubilados Anses

La jubilación mínima pasará a ser de $29.061. Por su parte, los que cobran más que la mínima deben calcular con la suba del 12,11% al haber actual.

A su vez, una persona que tiene dos haberes mínimos (jubilación y pensión) va a cobrar $58.123. Por su parte, el máximo jubilatorio será de $195.557.

Pensiones no contributivas Anses

La Pensión para Madres con 7 hijos paga lo mismo que una jubilación mínima, es decir que en diciembre percibirán $29.061.

Por otra parte, la pensión por Invalidez en diciembre pasa a ser de $20.343, aproximadamente.

Asimismo, la pensión por Discapacidad será de $20.247 en el último mes del año.

Y, finalmente, la pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) $23.250 va a cobrar aproximadamente este grupo en diciembre.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.