Francisco pide a las iglesias de Latinoamérica que escuchen a los pobres

El papa envió un mensaje a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe y pidió a los jóvenes "ser la consciencia crítica de la sociedad" en la Jornada Mundial de la Juventud.

Internacionales22/11/2021EditorEditor
papa francisco

El papa Francisco envió este domingo (21.11.2021) un mensaje a los participantes en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, en el que pide "que se escuchen mutuamente" y también "escuchen los clamores de los más pobres y olvidados". La asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se celebra hasta el 28 de noviembre en Ciudad de México "con el deseo de impulsar una Iglesia en salida sinodal, reavivar el espíritu de la V Conferencia General del Episcopado de Aparecida, de 2007" explicó el papa en su mensaje.

Francisco les invitó a reflexionar brevemente sobre dos palabras, para que las tengan en cuenta de modo especial en este camino que están haciendo juntos: la escucha y el desborde. Sobre la escucha, el pontífice argentino "los pido que procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados". Mientras que sobre el "desborde", los invitó "a encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones".

"En este proceso, pido al Señor que vuestra Asamblea sea expresión del 'desborde' del amor creativo de su Espíritu, que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera", señaló. En la reunión participarán unos mil asambleístas, 200 obispos, 200 sacerdotes y diáconos, 200 religiosas y religiosos, 400 laicos y personas que estén en situaciones de exclusión, la mayoría de modo virtual, mientras que de forma presencial, en la sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, serán alrededor de 50 personas.

Francisco invitó también a los jóvenes a ir contracorriente y ser "la conciencia crítica de la sociedad", durante la celebración en la basílica de San Pedro de la misa de Cristo Rey y en la que también se celebra la Jornada Mundial de la Juventud a nivel local. Dijo a los jóvenes que no tienen que tener miedo a la crítica, "como los que están criticando que estamos contaminando" el planeta. "Necesitamos eso", añadió. Se espera que el papa se reúna con jóvenes de todo el mundo en Lisboa, Portugal, en agosto de 2023.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.