
Devastador incendio en Japón: hay al menos un muerto y más de 170 edificios calcinados por el fuego
Las autoridades investigan el origen del siniestro mientras continúan los trabajos para contener los focos activos.
El papa envió un mensaje a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe y pidió a los jóvenes "ser la consciencia crítica de la sociedad" en la Jornada Mundial de la Juventud.
Internacionales22/11/2021
Editor
El papa Francisco envió este domingo (21.11.2021) un mensaje a los participantes en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, en el que pide "que se escuchen mutuamente" y también "escuchen los clamores de los más pobres y olvidados". La asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se celebra hasta el 28 de noviembre en Ciudad de México "con el deseo de impulsar una Iglesia en salida sinodal, reavivar el espíritu de la V Conferencia General del Episcopado de Aparecida, de 2007" explicó el papa en su mensaje.
Francisco les invitó a reflexionar brevemente sobre dos palabras, para que las tengan en cuenta de modo especial en este camino que están haciendo juntos: la escucha y el desborde. Sobre la escucha, el pontífice argentino "los pido que procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados". Mientras que sobre el "desborde", los invitó "a encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones".
"En este proceso, pido al Señor que vuestra Asamblea sea expresión del 'desborde' del amor creativo de su Espíritu, que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera", señaló. En la reunión participarán unos mil asambleístas, 200 obispos, 200 sacerdotes y diáconos, 200 religiosas y religiosos, 400 laicos y personas que estén en situaciones de exclusión, la mayoría de modo virtual, mientras que de forma presencial, en la sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, serán alrededor de 50 personas.
Francisco invitó también a los jóvenes a ir contracorriente y ser "la conciencia crítica de la sociedad", durante la celebración en la basílica de San Pedro de la misa de Cristo Rey y en la que también se celebra la Jornada Mundial de la Juventud a nivel local. Dijo a los jóvenes que no tienen que tener miedo a la crítica, "como los que están criticando que estamos contaminando" el planeta. "Necesitamos eso", añadió. Se espera que el papa se reúna con jóvenes de todo el mundo en Lisboa, Portugal, en agosto de 2023.

Las autoridades investigan el origen del siniestro mientras continúan los trabajos para contener los focos activos.

El Parlamento aprobó el retorno de la conscripción a partir de 2026, en un programa mixto civil-militar que el Gobierno presenta como un proyecto de identidad nacional en plena inestabilidad regional

La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

El líder del régimen venezolano respondió a las afirmaciones de Donald Trump sobre posibles “discusiones” entre ambos países y afirmó: “El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, cara a cara, sin ningún problema”

Por medio de un comunicado en redes sociales, el equipo del primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que la propuesta del líder republicano “insiste en la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización” del enclave

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
