
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El papa envió un mensaje a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe y pidió a los jóvenes "ser la consciencia crítica de la sociedad" en la Jornada Mundial de la Juventud.
Internacionales22/11/2021El papa Francisco envió este domingo (21.11.2021) un mensaje a los participantes en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, en el que pide "que se escuchen mutuamente" y también "escuchen los clamores de los más pobres y olvidados". La asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se celebra hasta el 28 de noviembre en Ciudad de México "con el deseo de impulsar una Iglesia en salida sinodal, reavivar el espíritu de la V Conferencia General del Episcopado de Aparecida, de 2007" explicó el papa en su mensaje.
Francisco les invitó a reflexionar brevemente sobre dos palabras, para que las tengan en cuenta de modo especial en este camino que están haciendo juntos: la escucha y el desborde. Sobre la escucha, el pontífice argentino "los pido que procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados". Mientras que sobre el "desborde", los invitó "a encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones".
"En este proceso, pido al Señor que vuestra Asamblea sea expresión del 'desborde' del amor creativo de su Espíritu, que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera", señaló. En la reunión participarán unos mil asambleístas, 200 obispos, 200 sacerdotes y diáconos, 200 religiosas y religiosos, 400 laicos y personas que estén en situaciones de exclusión, la mayoría de modo virtual, mientras que de forma presencial, en la sede de la Conferencia Episcopal Mexicana, serán alrededor de 50 personas.
Francisco invitó también a los jóvenes a ir contracorriente y ser "la conciencia crítica de la sociedad", durante la celebración en la basílica de San Pedro de la misa de Cristo Rey y en la que también se celebra la Jornada Mundial de la Juventud a nivel local. Dijo a los jóvenes que no tienen que tener miedo a la crítica, "como los que están criticando que estamos contaminando" el planeta. "Necesitamos eso", añadió. Se espera que el papa se reúna con jóvenes de todo el mundo en Lisboa, Portugal, en agosto de 2023.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.