
Puerto Yeruá presentó su bandera y escudo oficiales
En el marco de las celebraciones por el 133° Aniversario de la Fundación de Puerto Yeruá, el Intendente Daniel Benítez presentó las insignias oficiales de la localidad.
Regionales21/11/2021
Editor
Este sábado 20 de noviembre, en la Plaza central “Quirno Costa”, se llevó a cabo el acto central por el Aniversario de la fundación de Puerto Yeruá, donde se realizó el primer izamiento oficial de la Bandera de Puerto Yeruá y la presentación del Escudo local.
Días atrás, se anunció por las redes oficiales del Municipio el diseño de la Bandera y del Escudo ganador del concurso público “Símbolos de mi Pueblo”, que se realizó con el fin de obtener las insignias que representen a dicha localidad.
La comisión evaluadora del concurso integrada por Concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal fueron los encargados de la elección de los diseños presentados.
La nueva Bandera, contiene en su paño tres partes horizontales. El campo superior es de color azul, por el majestuoso río Uruguay que siempre está presente, y forma parte de la idiosincrasia de los lugareños y el devenir de la comunidad. El campo del centro, de color rojo expresa el sacrificio y la sangre derramada en la Batalla del Yeruá y el campo inferior, de color verde, hace referencia a la naturaleza plena de la zona. En el centro, se destaca el sol, como fuente de calor y vida.

Respecto al nuevo Escudo, su significado hace mención a las manos por la unión del Pueblo, la Iglesia como referencia principal en la historia del lugar, el sol como fuente de luz y en la parte de abajo, el celeste del río Uruguay y el citrus, que es una de las actividades principales de Puerto Yeruá.
Estefanía Celeste Fernández, es la ideadora de la Bandera, mientas que Celia Carina Benítez y Stella Maris Moreno crearon el Escudo.
Tres mujeres que son alumnas de la Escuela Secundaria de Adultos N° 21 "Aurora del Yeruá", y que pasaron a formar parte de la historia de Puerto Yeruá.
Al respecto, el Intendente Municipal Daniel Benítez, valoró que "estas mujeres con pasión y compromiso crearon nuestras insignias, a quienes les agradecemos y felicitamos" y de hecho; "a través de ellas a todas las Instituciones locales y vecinos que se comprometieron con este Concurso".
“Creo que la Bandera y el Escudo representan la identidad del pueblo de Puerto Yeruá porque contiene símbolos que lo describen, tanto en sus valores como sus actividades principales. Reconoce la riqueza del mismo, tanto como al pasado, al presente, así como su potencial futuro”, afirmó el Presidente Municipal.
“La Bandera ocupa un rol simbólico de unión dentro de una comunidad y le permite la conformación y el desarrollo de su propia identidad, este día es muy importante para todos quienes queremos esta localidad, hoy podemos decir con mucho orgullo que tenemos nuestra propia Bandera, desde una participación cultural, plural y equitativa donde todas y todos puedan sentirse parte". Es por eso, que "hemos invitado a toda la comunidad a participar de la creación de nuestras primeras insignias locales”, concluyó Benítez.
Del acto estuvieron presentes el Viceintendente Rubén Segovia; los Intendentes del Departamentos Concordia, Alfredo Francolini, Ariel Stuker, Edgardo Almada; la Presidenta Comunal de Nueva Escocia Rita Álvarez; el Presidente de la Junta de Gobierno de Clodomiro Ledesma Fernando Astudilla, Concejales, Funcionarios de Gobierno, la Banda de Música del Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues de la ciudad de Concordia. Instituciones, Fuerzas de Seguridad y vecinos, celebraron el Aniversario de la fundación de Puerto Yeruá, donde se realizó el primer izamiento oficial de la Bandera y la presentación del Escudo local.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.
En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.




