
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La reválida anual provincial de guardavidas continuó en la ciudad de Concordia este viernes, siguiendo los parámetros dispuestos por el Gobierno provincial. Cabe recordar que inició en Colón hace dos semanas, el 16 y 17 fue el turno de Victoria, y continuará en otros departamentos.
Concordia21/11/2021
Editor
El encuentro tuvo lugar en el Club Salto Grande de nuestra ciudad el día viernes 19 de noviembre y contó con la participación de casi 50 guardavidas inscriptos para renovar su libreta habilitante como trabajadores del agua.
Con la fiscalización de la Dirección de Guardavidas municipal y la cooperación de la Dirección de Deportes, los participantes debieron cumplir con una serie de condiciones para aprobar el examen y, de esa manera, revalidar su libreta de guardavidas por un año más.
Dichas condiciones estaban determinadas mediante una resolución que emitió el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes, según lo establece la ley Nº9826, y en forma conjunta con los departamentos de Entre Ríos, como así también la intercesión del Ministerio de Salud Provincial.

De esa manera, los guardavidas inscriptos debieron presentar un apto psicofísico con estudios de respaldo, realizaron una capacitación y un posterior examen teórico-práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), DEA (desfibrilador externo automático). Asimismo, luego, debieron realizar una prueba de natación de 300 metros cronometrados en menos de 6 minutos, obteniéndose en este caso un promedio general inferior a los 5 minutos, además de 50 metros transportando una “víctima”, 25 metros subacuáticos y un minuto de “flotación forzada”, es decir, manteniéndose a flote valiéndose únicamente con la fuerza de sus piernas.
Las tres instancias son necesarias para garantizar el correcto cuidado y protección de las personas que decidan visitar los natatorios (tanto públicos como privados) y las aguas concordienses, las cuales se caracterizan por ser –dependiendo de la zona- turbias y poco cristalinas, producto de la misma corriente del agua que remueve las areniscas del fondo.
Sin embargo, y aunque podría parecer que las instancias evaluatorias (examen teórico-práctico, prueba de natación y estudios médicos de respaldo) son exigentes y, por ende, excluyentes, es destacable que la reválida provincial de este año dio excelentes resultados en Concordia, y todos los guardavidas participantes en la prueba de este viernes 19 superaron los objetivos, y por ende, obtuvieron la debida certificación respaldatoria, según informaron a diario EL SOL.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.