De cara a la temporada, Concordia tuvo una exitosa reválida provincial de guardavidas

La reválida anual provincial de guardavidas continuó en la ciudad de Concordia este viernes, siguiendo los parámetros dispuestos por el Gobierno provincial. Cabe recordar que inició en Colón hace dos semanas, el 16 y 17 fue el turno de Victoria, y continuará en otros departamentos.

Concordia21/11/2021EditorEditor
REVÁLIDA 001

El encuentro tuvo lugar en  el Club Salto Grande de nuestra ciudad el día viernes 19 de noviembre y contó con la participación de casi 50 guardavidas inscriptos para renovar su libreta habilitante como trabajadores del agua.

Con la fiscalización de la Dirección de Guardavidas municipal y la cooperación de la Dirección de Deportes, los participantes debieron cumplir con una serie de condiciones para aprobar el examen y, de esa manera, revalidar su libreta de guardavidas por un año más.

Dichas condiciones estaban determinadas mediante una resolución que emitió el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes, según lo establece la ley Nº9826, y en forma conjunta con los departamentos de Entre Ríos, como así también la intercesión del Ministerio de Salud Provincial.

REVÁLIDA 002

De esa manera, los guardavidas inscriptos debieron presentar un apto psicofísico con estudios de respaldo, realizaron una capacitación y un posterior examen teórico-práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), DEA (desfibrilador externo automático). Asimismo, luego, debieron realizar  una prueba de natación de 300 metros cronometrados en menos de 6 minutos, obteniéndose en este caso un promedio general inferior a los 5 minutos, además de 50 metros transportando una “víctima”, 25 metros subacuáticos y un minuto de “flotación forzada”, es decir, manteniéndose a flote valiéndose únicamente con la fuerza de sus piernas.

Las tres instancias son necesarias para garantizar el correcto cuidado y protección de las personas que decidan visitar los natatorios (tanto públicos como privados) y las aguas concordienses, las cuales se caracterizan por ser –dependiendo de la zona- turbias y poco cristalinas, producto de la misma corriente del agua que remueve las areniscas del fondo.

Sin embargo, y aunque podría parecer que las instancias evaluatorias (examen teórico-práctico, prueba de natación y estudios médicos de respaldo) son exigentes y, por ende, excluyentes, es destacable que la reválida provincial de este año dio excelentes resultados en Concordia, y todos los guardavidas participantes en la prueba de este viernes 19 superaron los objetivos, y por ende, obtuvieron la debida certificación respaldatoria, según informaron a diario EL SOL.

REVÁLIDA 003

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.