De cara a la temporada, Concordia tuvo una exitosa reválida provincial de guardavidas

La reválida anual provincial de guardavidas continuó en la ciudad de Concordia este viernes, siguiendo los parámetros dispuestos por el Gobierno provincial. Cabe recordar que inició en Colón hace dos semanas, el 16 y 17 fue el turno de Victoria, y continuará en otros departamentos.

Concordia21/11/2021EditorEditor
REVÁLIDA 001

El encuentro tuvo lugar en  el Club Salto Grande de nuestra ciudad el día viernes 19 de noviembre y contó con la participación de casi 50 guardavidas inscriptos para renovar su libreta habilitante como trabajadores del agua.

Con la fiscalización de la Dirección de Guardavidas municipal y la cooperación de la Dirección de Deportes, los participantes debieron cumplir con una serie de condiciones para aprobar el examen y, de esa manera, revalidar su libreta de guardavidas por un año más.

Dichas condiciones estaban determinadas mediante una resolución que emitió el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes, según lo establece la ley Nº9826, y en forma conjunta con los departamentos de Entre Ríos, como así también la intercesión del Ministerio de Salud Provincial.

REVÁLIDA 002

De esa manera, los guardavidas inscriptos debieron presentar un apto psicofísico con estudios de respaldo, realizaron una capacitación y un posterior examen teórico-práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), DEA (desfibrilador externo automático). Asimismo, luego, debieron realizar  una prueba de natación de 300 metros cronometrados en menos de 6 minutos, obteniéndose en este caso un promedio general inferior a los 5 minutos, además de 50 metros transportando una “víctima”, 25 metros subacuáticos y un minuto de “flotación forzada”, es decir, manteniéndose a flote valiéndose únicamente con la fuerza de sus piernas.

Las tres instancias son necesarias para garantizar el correcto cuidado y protección de las personas que decidan visitar los natatorios (tanto públicos como privados) y las aguas concordienses, las cuales se caracterizan por ser –dependiendo de la zona- turbias y poco cristalinas, producto de la misma corriente del agua que remueve las areniscas del fondo.

Sin embargo, y aunque podría parecer que las instancias evaluatorias (examen teórico-práctico, prueba de natación y estudios médicos de respaldo) son exigentes y, por ende, excluyentes, es destacable que la reválida provincial de este año dio excelentes resultados en Concordia, y todos los guardavidas participantes en la prueba de este viernes 19 superaron los objetivos, y por ende, obtuvieron la debida certificación respaldatoria, según informaron a diario EL SOL.

REVÁLIDA 003

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.