
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Tres autobuses fueron arrastrados por el agua en el estado costero de Andhra Pradesh. En los últimos años, el sur del país fue afectado por fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más imprevisibles.
Internacionales21/11/2021Al menos una decena de personas murieron y otras 18 están desaparecidas como consecuencia de inundaciones repentinas ocurridas en el sur de India, se informó este sábado.
Tres autobuses fueron arrastrados por el agua en el estado costero de Andhra Pradesh y los rescatistas pudieron sacar de esos vehículos una decena de cuerpos, según medios de comunicación locales.
Pero otras 18 personas siguen desaparecidas, indicó el portal The NewsMinute.
El servicio meteorológico informó que las fuertes tormentas continuarán en varias regiones del sur, informó la agencia de noticias AFP.
En los últimos años, el sur de India fue afectado por fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más imprevisibles, debidos al cambio climático y acentuados por la deforestación, la construcción de represas y el urbanismo excesivo, según especialistas.
Decenas de personas fallecieron desde octubre pasado en inundaciones y deslizamientos de tierra causados por las intensas precipitaciones.
Las autoridades del estado de Kerala prohibieron el viernes el acceso al templo de Sabarimala, uno de los santuarios más sagrados del hinduismo y destino de una peregrinación anual que comenzó la semana pasada.
Por otro lado, la crecida del río Pamba, considerado sagrado, obligó a las autoridades a prohibir que los fieles se acerquen al curso fluvial durante un día, informó el diario Hindustan Times.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.