Concluyen espacios de formación para personas con discapacidad

Fue el cierre de los talleres de discapacidad “Herramientas y estrategias para la inserción en la vida social y laboral” que brindó la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y el municipio de Federación en esa localidad.

Regionales20/11/2021EditorEditor
1637322205jpg

Participaron más 20 personas con discapacidad que se encuentran comprendidos en un programa de entrenamiento laboral que está bajo la órbita de la Coordinación de Discapacidad del municipio, y ya tienen asignadas tareas laborales en dependencias municipales como terminal, laberinto, jardines, termas. En el espacio de formación pudieron trabajar en temas como trabajo en equipo, herramientas necesarias para la vida independiente, reglas de convivencia en el ámbito laboral, entre otros temas.

La vocal de la Casfeg, Celeste Lorenz, junto al intendente local, Ricardo Bravo, estuvieron en el cierre de los talleres de discapacidad “Herramientas y estrategias para la inserción en la vida social y laboral” dictados durante este año. También participaron la vice intendenta, Corina Rollano, y la titular del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Federación, Mónica Panozzo.

La iniciativa surgió a partir de que la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Federación, solicitó a Cafesg la intervención para poder abordar problemáticas que se estaban dando en el grupo de contención con el que trabajan habitualmente. Así, Lorenz y Luis Benedetto - presidente de Cafesg – pusieron en marcha la elaboración de un proyecto que contemplara la problemática; el mismo fue realizado y ejecutado por profesionales del organismo provincial con un buen nivel de participación.

Es importante destacar que en una gran iniciativa del municipio local, los chicos que participaron se encuentran comprendidos en un programa de entrenamiento laboral que está bajo la órbita de la Coordinación de Discapacidad del municipio, y ya tienen asignadas tareas laborales en dependencias municipales como terminal, laberinto, jardines, termas.

Los encuentros se realizaron en el NIDO de Federación, donde más de 20 personas con discapacidad pudieron trabajar en temas como trabajo en equipo, herramientas necesarias para la vida independiente, reglas de convivencia en el ámbito laboral, entre otros temas de interés.

Por su parte, Celeste Lorenz “celebro que haya un área donde las personas con discapacidad estén bien atendidas, en esta gestión se le ha dado prioridad y tiene un lugar importante. Este programa lo tuvimos que armar en base a lo que nos llevó Mónica y los concejales del frente de todos, ellos dos llevaron la inquietud y se lo transmití al presidente de Cafesg, nos pusimos a trabajar con los profesionales de nuestro organismo, la psicóloga Cecilia Laderach y el kinesiólogo Luciano Ornetti, que son los encargados del programa han elaborado los encuentros que se han desarrollado”.

“A mi especialmente me gratifican estas políticas públicas porque estoy en mi ciudad de Federación, nací y viví acá toda la vida, por eso me da mayor satisfacción estar acá con ustedes que son los protagonistas, con el Intendente, con la vice intendenta, con el equipo de CAFESG, con la coordinadora, hoy hemos finalizado pero nos proponemos entre todos la segunda etapa para el año que viene” finalizó Lorenz con una promesa para el próximo año.

“Nos sentimos orgullosos de que hoy ellos propongan avanzar y ver cosas desde otra mirada y que planteen lo que necesitan y sueñan a futuro y nosotros poder concretarlo es muy valioso; ver como empezaron cuando comenzó la gestión que tuvieron la inclusión laboral y ver ahora toda la trayectoria que tuvieron, como han madurado, como han crecido nos enorgullece y nos hace sentir que estamos en el buen camino” finalizó la responsable de discapacidad del municipio local.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto