
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Fue el cierre de los talleres de discapacidad “Herramientas y estrategias para la inserción en la vida social y laboral” que brindó la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y el municipio de Federación en esa localidad.
Regionales20/11/2021Participaron más 20 personas con discapacidad que se encuentran comprendidos en un programa de entrenamiento laboral que está bajo la órbita de la Coordinación de Discapacidad del municipio, y ya tienen asignadas tareas laborales en dependencias municipales como terminal, laberinto, jardines, termas. En el espacio de formación pudieron trabajar en temas como trabajo en equipo, herramientas necesarias para la vida independiente, reglas de convivencia en el ámbito laboral, entre otros temas.
La vocal de la Casfeg, Celeste Lorenz, junto al intendente local, Ricardo Bravo, estuvieron en el cierre de los talleres de discapacidad “Herramientas y estrategias para la inserción en la vida social y laboral” dictados durante este año. También participaron la vice intendenta, Corina Rollano, y la titular del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Federación, Mónica Panozzo.
La iniciativa surgió a partir de que la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Federación, solicitó a Cafesg la intervención para poder abordar problemáticas que se estaban dando en el grupo de contención con el que trabajan habitualmente. Así, Lorenz y Luis Benedetto - presidente de Cafesg – pusieron en marcha la elaboración de un proyecto que contemplara la problemática; el mismo fue realizado y ejecutado por profesionales del organismo provincial con un buen nivel de participación.
Es importante destacar que en una gran iniciativa del municipio local, los chicos que participaron se encuentran comprendidos en un programa de entrenamiento laboral que está bajo la órbita de la Coordinación de Discapacidad del municipio, y ya tienen asignadas tareas laborales en dependencias municipales como terminal, laberinto, jardines, termas.
Los encuentros se realizaron en el NIDO de Federación, donde más de 20 personas con discapacidad pudieron trabajar en temas como trabajo en equipo, herramientas necesarias para la vida independiente, reglas de convivencia en el ámbito laboral, entre otros temas de interés.
Por su parte, Celeste Lorenz “celebro que haya un área donde las personas con discapacidad estén bien atendidas, en esta gestión se le ha dado prioridad y tiene un lugar importante. Este programa lo tuvimos que armar en base a lo que nos llevó Mónica y los concejales del frente de todos, ellos dos llevaron la inquietud y se lo transmití al presidente de Cafesg, nos pusimos a trabajar con los profesionales de nuestro organismo, la psicóloga Cecilia Laderach y el kinesiólogo Luciano Ornetti, que son los encargados del programa han elaborado los encuentros que se han desarrollado”.
“A mi especialmente me gratifican estas políticas públicas porque estoy en mi ciudad de Federación, nací y viví acá toda la vida, por eso me da mayor satisfacción estar acá con ustedes que son los protagonistas, con el Intendente, con la vice intendenta, con el equipo de CAFESG, con la coordinadora, hoy hemos finalizado pero nos proponemos entre todos la segunda etapa para el año que viene” finalizó Lorenz con una promesa para el próximo año.
“Nos sentimos orgullosos de que hoy ellos propongan avanzar y ver cosas desde otra mirada y que planteen lo que necesitan y sueñan a futuro y nosotros poder concretarlo es muy valioso; ver como empezaron cuando comenzó la gestión que tuvieron la inclusión laboral y ver ahora toda la trayectoria que tuvieron, como han madurado, como han crecido nos enorgullece y nos hace sentir que estamos en el buen camino” finalizó la responsable de discapacidad del municipio local.
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.