Colegio de abogados Entre Ríos contra el corporativismo y en defensa de la institucionalidad

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos manifestó rechazo al comunicado del Consejo Federal de Política Criminal que cuestiona a la institución del Jury de Enjuiciamiento a miembros del Ministerio Público Fiscal.

Provinciales20/11/2021EditorEditor
Entre Ríos
El Consejo de Procuradores y fiscales reunidos en Santa Fe, en la mesa se puede ver al Procurador García, jefe de los fiscales de E.R.

Lo hizo a través de un comunicado remitido a la redacción de Diario EL SOL, luego de que unas horas antes se conociera el pronunciamiento que, en la Asamblea Anual Ordinaria, realizaron Procuradores y Fiscales Generales del país. Allí defendieron a sus pares entrerrianos que van ser llevados a jury de enjuiciamiento, según se ha publicado anteriormente.

“Resulta inapropiado y ajeno a la naturaleza del instituto, la pretensión de enjuiciar a los miembros del Ministerio Público Fiscal en razón de cuestionamientos vinculados con sus opiniones jurídicas”, dijeron entre otros argumentos los integrantes del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos. 

colegio de abogacía

Lo que dice el Colegio de la Abogacía

Respecto al Jury, el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos afirma: “Entendemos que esta figura institucional, garantizada por ley, es parte de la vida democrática de las instituciones entrerrianas y no creemos apropiado manifestar que existe un “cuestionamiento infundado y malicioso hacia los Ministerios Públicos Fiscales en razón del despliegue de su actividad investigativa”, sino que se solicita investigar ciertas irregularidades en una investigación en particular”.

“Desde el CAER creemos oportuno proceder a rechazar cualquier acto o manifestación que pudiera interpretarse como de presión antes que los integrantes del Jury dicten el fallo conforme a derecho, a las pruebas reclutadas y a la convicción ética y moral de sus integrantes, entre los cuales hay dos matriculados de este Colegio”, plantean luego.

El Colegio de la Abogacía, recuerdan finalmente, “sostiene que el Estado de Derecho debe funcionar con todas las garantías constitucionales vigentes y el pleno funcionamiento de las instituciones más allá que esto incomode a sectores corporativos del poder judicial”.

Te puede interesar
gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.