
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La ONU reclamó pruebas sobre el estado de salud y el paradero de la tenista china Peng Shuai, que desapareció tras haber acusado a un ex alto dirigente del país de haberla obligado a tener relaciones sexuales.
Internacionales20/11/2021Naciones Unidas dijo que quiere saber dónde se encuentra la campeona china de tenis Peng Shuai, quien desapareció de la esfera pública hace dos semanas, tras denunciar que había sido víctima de abusos sexuales por parte de un expresidente de su país.
"Enfatizamos que es importante saber dónde está y conocer cuál es su estado de salud", indicó este viernes (19.11.2021) la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, al ser preguntada sobre este caso.
Recordó que se desconoce el paradero de la deportista desde que formuló esas alegaciones contra el político Zhang Gaoli, quien fue vicepresidente entre 2012 y 2017.
Throssell señaló que, además de que Peng reaparezca, será importante "investigar sus denuncias".
Peng lideró en 2012 el ranking mundial de dobles y ganó en Wimbledon y Roland Garros, lo que la llevó a la cúspide del tenis en su país.
La Asociación Femenina de Tenis ha expresado su inquietud por la seguridad de la jugadora, sobre todo después de que la televisión estatal CGTN presentase una supuesta carta de la tenista negando que estuviese desaparecida, afirmando que solo está descansando en su casa y que las acusaciones de abuso sexual no son ciertas.
A principios de este mes, Peng, de 35 años y actual número 189 del mundo, afirmó a través de su perfil de la red social Weibo que Zhang, de 75 años, la había violado, en una publicación que desapareció de internet veinte minutos después.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.