
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El ambicioso plan tiene todavía que ser aprobado por el Senado, en el que los demócratas tienen una ajustada mayoría. El presidente calificó la votación de hoy como "un paso de gigante".
Internacionales20/11/2021La Cámara de Representantes aprobó este viernes (19.11.2021) el ambicioso plan de gasto social, educativo y climático del presidente estadounidense, Joe Biden, con lo que pasa ahora al Senado donde enfrenta todavía un futuro incierto antes de convertirse en ley dada la estrecha mayoría de los demócratas en esa cámara. Biden saludó votación del proyecto de ley de gasto social calificándola como un "paso de gigante".
El paquete social, bautizado en inglés como "Build Back Better" ('Reconstruir mejor'), está valorado en 1,75 billones de dólares y ampliaría los programas sociales dirigidos a menores y ancianos, además de dedicar 550.000 millones a la lucha contra la crisis climática en Estados Unidos. Superó la votación con 220 votos a favor y 213 en contra. Es el segundo gran proyecto de gasto público de la administración Biden, después de la aprobación de un gigantesco plan de infraestructuras.
El proyecto de ley contempla, en sus más de dos mil páginas, educación preescolar universal, ayudas para cuidado infantil, la ampliación de programas de atención médica y ayudas fiscales a la paternidad, entre otras disposiciones. Sin embargo, los propios demócratas han reducido algunas inversiones y acortado algunos programas para recortar el gasto previsto. Algunas iniciativas han sido abandonadas por completo.
Se da por seguro que en el Senado se produzcan también enmiendas al texto. Los demócratas, que tienen mayoría en la cámara baja, confían en poder enviar antes de Navidad la ley al presidente Joe Biden para que firme su proclamación definitiva. Se espera que los republicanos, que rechazan la ley en su totalidad, dejen que la aprueban los demócratas en solitario.
La propia Casa Blanca y la Cámara de Representantes han ofrecido resúmenes del texto legislativo, en los que las agencias estadounidenses destacan, por ejemplo, un permiso pagado por paternidad de cuatro semanas (frente a la propuesta inicial de Biden de doce semanas), un incremento del gasto en educación superior de 40.000 millones de dólares, entre becas y otros programas, escolarización universal para niños de 3 y 4 años, la construcción de un millón de viviendas públicas o un fondo de 320.000 millones de dólares para financiar a familias y empresas que inviertan en energías limpias, incluidos vehículos eléctricos.
Quedaron fuera del proyecto de ley la propuesta de incluir cobertura dental y oftalmológica en el seguro médico público Medicare por las dudas de los propios demócratas sobre sus costes y una propuesta para ofrecer hasta dos años gratuitos en universidades públicas.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.