
Semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos
La Municipalidad de Concordia se suma a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos impulsada por la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia y combatir el fenómeno de la resistencia antimicrobiana (RAM).
Concordia19/11/2021

Del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos teniendo como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la resistencia a los antimicrobianos y promover en la población general, prestadores de servicios de salud y a otros actores sociales la importancia de promover el uso responsable de los antibióticos.
“Es importante que todos podamos informarnos y logremos de esa forma contribuir a frenar la Resistencia Antimicrobianos” comenzó la Dra. Paula Prince del Comité de Control de infecciones del Hospital Masvernat y agregó que “ en esta ocasión la OMS nos convoca a vestirnos de azul y a poder iluminar monumentos, hospitales, laboratorios entre otros edificios públicos para transmitir este mensaje a la población”.
Además, “se realizará una campaña informativa y de concientización en las redes sociales y el personal del Comité de Control de Infecciones del Hospital Delicia Concepción Masvernat convoca a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa vistiendo de azul o usando alguna distinción para fomentar el uso responsable de los antibióticos”.
Por otro lado, la Lic. Stella Rodríguez también integrante del Comité de Control de infecciones del Hospital Masvernat comentó que “cada uno podrá identificarse con el color azul en su WhatsApp, en su Facebook y otras redes sociales, ya que es importante involucrarse con la campaña”.
Todos los días en las redes sociales de la Municipalidad de Concordia se podrá acceder a información para concientizar y reflexionar sobre la Resistencia Antimicrobiana.


DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.






Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.