Semana mundial de concientización sobre el uso de los antimicrobianos

La Municipalidad de Concordia se suma a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos impulsada por la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia y combatir el fenómeno de la resistencia antimicrobiana (RAM).

Concordia19/11/2021EditorEditor
antibioticos(1)

Del  18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos teniendo como objetivo sensibilizar y concientizar  sobre la resistencia a los antimicrobianos y promover en la población general,  prestadores de servicios de salud y a otros actores sociales la importancia de promover el uso responsable de los antibióticos.   

“Es importante que todos podamos informarnos y logremos de esa forma contribuir a  frenar la Resistencia Antimicrobianos”  comenzó la Dra. Paula Prince del Comité de  Control de  infecciones del Hospital Masvernat y agregó que “ en esta ocasión la OMS nos convoca a vestirnos de azul y a poder iluminar monumentos, hospitales, laboratorios entre otros edificios públicos para transmitir este mensaje a la población”.

Además, “se realizará una campaña informativa y de concientización en las redes sociales y el personal del Comité de Control de Infecciones del Hospital Delicia Concepción Masvernat convoca a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa vistiendo de azul o usando alguna distinción para fomentar el uso responsable de los antibióticos”.

Por otro lado, la Lic. Stella Rodríguez también integrante del Comité de  Control de  infecciones del Hospital Masvernat  comentó que “cada uno podrá identificarse con el color azul en su WhatsApp, en su Facebook y otras redes sociales, ya que es importante involucrarse con la campaña”.

Todos los días en las redes sociales de la Municipalidad de Concordia se podrá acceder a información para concientizar y reflexionar sobre la Resistencia Antimicrobiana.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.