
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La Municipalidad de Concordia se suma a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos impulsada por la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia y combatir el fenómeno de la resistencia antimicrobiana (RAM).
Concordia19/11/2021
Editor
Del 18 al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos teniendo como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la resistencia a los antimicrobianos y promover en la población general, prestadores de servicios de salud y a otros actores sociales la importancia de promover el uso responsable de los antibióticos.
“Es importante que todos podamos informarnos y logremos de esa forma contribuir a frenar la Resistencia Antimicrobianos” comenzó la Dra. Paula Prince del Comité de Control de infecciones del Hospital Masvernat y agregó que “ en esta ocasión la OMS nos convoca a vestirnos de azul y a poder iluminar monumentos, hospitales, laboratorios entre otros edificios públicos para transmitir este mensaje a la población”.
Además, “se realizará una campaña informativa y de concientización en las redes sociales y el personal del Comité de Control de Infecciones del Hospital Delicia Concepción Masvernat convoca a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa vistiendo de azul o usando alguna distinción para fomentar el uso responsable de los antibióticos”.
Por otro lado, la Lic. Stella Rodríguez también integrante del Comité de Control de infecciones del Hospital Masvernat comentó que “cada uno podrá identificarse con el color azul en su WhatsApp, en su Facebook y otras redes sociales, ya que es importante involucrarse con la campaña”.
Todos los días en las redes sociales de la Municipalidad de Concordia se podrá acceder a información para concientizar y reflexionar sobre la Resistencia Antimicrobiana.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos