
Vecinalista reclama que un sector del barrio "Llamarada" está olvidado y que la gente no tiene ningún servicio público
Un reconocido vecinalista de la zona noroeste de nuestra ciudad reclamó enfáticamente ante nuestras páginas que no tienen ningún tipo de servicios públicos en el barrio.
Concordia18/11/2021
Editor
En este sentido, Martín Rivero, histórico referente de esa barriada, puntualizó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “hace mucho, pero mucho tiempo que tenemos serios inconvenientes acá en el barrio y lamentablemente estamos totalmente olvidados por todos los políticos que jamás se acercan por estos lados”.
"Si acá hay que pagar la luz, vamos a pagar la luz, pero es una necesidad que tenemos en esta zona. Acá hay muchas familias, hay muchos chicos, viene el calor y tenemos que vivir así, sin energía eléctrica”, se quejó el vecinalista. Además puntualizó que “no tenemos cordón cuneta, no pasa el camión a recolectar la basura, vivimos como chanchos”.
En ese mismo tono, Rivero reconoció que "acá estamos todos enganchados porque es la única forma de tener luz, pero lamentablemente estamos quemando todos los artefactos eléctricos por el problema este de estar enganchados”. “Tenemos que estar enganchados porque no hay tendido eléctrico en esta parte del barrio”, dijo en referencia a la zona de Nogoyá y Lieberman, detrás de las vías férreas.
"Otra cosa es el estado de las calles que están deshechas en el Llamarada. También los basurales en las calles y en cualquier lugar, la gente quema cubiertas y no se puede vivir con el humo, queda olor por todos lados, se impregna el olor a cubierta quemada en la ropa. Así no se puede vivir acá", expresó indignado.
"Pido que la gente ponga un granito de arena, a los vecinos que cirujean que cuiden un poquito más el barrio", pidió. Y aclaró: "No estoy en contra de ellos porque es su fuente de trabajo”.
"Yo tengo una FM que se llama “Alegría”, yo digo las cosas, pero se ve que la gente tiene miedo”, expresó. Por último, invitó a las personas a expresar sus necesidades para que sean escuchados.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






