
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Este miércoles en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia se llevó adelante la entrega del premio Maestro Meritorio otorgado por el Concejo Deliberante de Concordia con el fin de distinguir a docentes que son ejemplos de labor y compromiso en sus comunidades educativas.
Concordia18/11/2021
Editor
“Este reconocimiento tiene como finalidad destacar a todos aquellos docentes que tienen un compromiso, una dedicación y que a diario realizan un gran trabajo en su comunidad”, comentó el Presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Daniel Cedro y agregó que “esto más que un premio es un reconocimiento a su labor, ninguno de ellos hace su tarea pensando en que va a recibir un premio, sino que lo hacen por convicción y vocación docente”.
Por su parte, el director Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos, manifestó que “nos pone muy contentos que un organismo democrático como el Concejo Deliberante destaque a nuestros docentes y en representación de ellos a toda la docencia que ha tenido una gran laborar en tiempos de pandemia, y tienen en sus manos la tarea tan noble de educar a nuestros chicos todos los días”.
La profesora Marianela Cuelho fue una de las distinguidas en la tarde de este miércoles. En representación de los docentes que recibieron el premio, expresó su alegría por recibir este reconocimiento. “Estoy muy contenta, soy maestra domiciliaria rural, no esperaba este reconocimiento, me emocionó muchísimo y estoy feliz porque hago lo que me hace feliz” y sumó que “soy docente hace 16 años y hace 4 comencé a trabajar con una niña en zona rural desfavorable, alejado del radio urbano. Mi labor es llevarle la escuela a su casa, que ella se sienta lo más incluida posible”.
La emotiva entrega del premio Maestro Meritorio 2021 contó con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro, el Director Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos, la supervisora de Educación Primaria, prof. Griselda Galeano, las concejalas Lía Solis, Alicia Maldonado y Elisabeth Redolfi, familiares y seres queridos de los maestros premiados que son:

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.