Mäuss actuará en vivo en la peatonal de Concordia

El multifacético artista concordiense se presentará en vivo este viernes 19 de noviembre a las 19 horas en Peatonal y San Martín junto a otros artistas musicales.

Concordia17/11/2021EditorEditor
Mauss Art

El evento, que tendrá una duración de una hora y media, se realizará en el marco del ciclo "Cultura a tu medida".

En este sentido, José Rodríguez, conocido artísticamente como Mäuss, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “en esta presentación voy a recorrer un abanico de diversos estilos musicales que vengo desarrollando desde el inicio de mi carrera por allá por el año 2000".

Y agregó: "Voy a interpretar canciones de Rap, género que inicié como pionero en la ciudad y en la provincia en el año 2007 de la mano de mi grupo “3Fulanos”, en la cual consolidé una carrera como MC, productor urbano e intérprete”. Asimismo, adelantó que “también habrá espacio para estilos musicales como Reggaetón y Trap, en los cuales incursioné como precursor en los 2005 y 2010 respectivamente”.

El artista, oriundo del barrio La Bianca, incluirá dos segmentos de música electrónica, con interpretaciones en vivo de Deep House y Tech House para rememorar sus inicios en el año 2000 como exponente de dichos géneros. “La velada comenzará con un warm up del DJ Gustavo Muzzio, quien además oficiará como presentador y anfitrión de la noche”, dijo.

"Por otra parte, nos acompañará como animador el locutor y DJ Sebastián Famularo. Con sus participaciones estelares, contagiarán su pasión al público para introducirlos en el mood festivo que propone el espectáculo”, destacó. 

El evento contará con distinguidos músicos invitados: Santiago Olivera en bajo, Martín Barcos en saxo, Roberto Núñez Souza en Guitarra y Golondrina Alfa en bajo y guitarra.  Además, se exhibirá una introducción y un intermedio musical realizados conjuntamente con dos artistas de talla internacional: Alex Coletti a.k.a “Yozora” y Chaz. 

Finalmente, Mäuss reflexionó que “estoy concluyendo un fructífero año de lanzamientos junto a artistas de distintas partes del mundo y colaboraciones internacionales, dando con este show case un compilado de algunas de sus creaciones cuya vigencia perdura desde hace más de dos décadas”, y resaltó que “este mes también voy a participar de la Feria del Libro de Concordia, con mi faceta de poeta, donde voy a leer poesías de mis dos libros y también textos inéditos”.

Te puede interesar
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

- 00:54:31 - miércoles, abril 9, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto