Redadas en Italia contra grupos antivacunas fascistas que planeaban atentados

Participaban en grupos de discusión, pidiendo el uso de armas y la comisión de graves acciones ilegales contra los más altos cargos institucionales, incluido Mario Draghi. Tienen como símbolo una esvástica, planeaban ahorcamientos y pelotones de fusilamiento.

Internacionales16/11/2021EditorEditor
italia

"Basta Dittatura" es conocido por haber organizado varias manifestaciones contra el pasaporte anticovid.

La policía italiana realizó una ola de redadas contra grupos de antivacunas por instar en las redes sociales a la violencia contra políticos y médicos a favor del pasaporte sanitario impuesto contra el Covid-19.

Las redadas se llevaron a cabo en 16 ciudades de todo el país contra 17 líderes ultrarradicales del movimiento "Basta Dittatura" ("Abajo la dictadura"), activo en Telegram, informó la agencia de noticias AFP.

Se trata de un grupo que "incita al odio y a la comisión de delitos graves", explicó la policía de la nortina ciudad de Turín en un comunicado.

"Basta Dittatura" es conocido por haber organizado varias manifestaciones violentas contra el pasaporte anticovid, debido a que es obligatorio en todos los lugares de trabajo desde el 15 de octubre.

El documento certifica que el portador fue vacunado, que superó el contagio de Covid-19 o que dio negativo a una prueba reciente.

Los acusados "participaban en grupos de discusión, pidiendo sistemáticamente el uso de armas y la comisión de graves acciones ilegales contra los más altos cargos institucionales, incluido el primer ministro Mario Draghi", indicó la policía.

Igualmente amenazaban a policías, médicos, científicos, periodistas y figuras públicas acusándolos de "esclavitud" y de "colaborar" con la "dictadura", según la policía de Turín.

El grupo antivacuna, que tiene como símbolo una esvástica, planeaba "ahorcamientos", "pelotones de fusilamiento", "disparos en las piernas" y "más marchas sobre Roma", en alusión a la marcha de fascistas de 1922 que condujo a la llegada al poder del dictador Benito Mussolini.

Mientras los llamados "no vax" consideran que el pasaporte sanitario viola las libertades individuales, el Gobierno lo exige, en un intento de evitar tener que imponer el confinamiento para frenar el aumento de contagios de coronavirus.

Italia, el primer país de Europa afectado por la pandemia en febrero de 2020, pagó un alto precio con más de 132.000 muertes.

Actualmente, el 84% de las personas mayores de 12 años fueron vacunadas y comenzó la campaña para la aplicación de la tercera dosis.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.