Prefectura decomisó un cargamento de casi 2.500 kilos de marihuana en Misiones

La droga estaba dispersa entre la densa maleza del lugar y está valuada en más de 240 millones de pesos.

Policiales15/11/2021EditorEditor
Misiones Prefectura

Personal de la Prefectura Naval Argentina incautó casi dos toneladas y media de marihuana en la localidad misionera de Corpus (ubicada en la costa del río Paraná, frente a Paraguay) como resultado de los intensos operativos de control que realiza la Fuerza en la frontera fluvial del país.

El operativo comenzó ayer por la tarde cuando una patrulla de la Institución, que custodiaba la zona conocida como Puerto Natural Revinski (ubicada en el kilómetro 1664,5 del río Paraná), detectó que, aguas arriba de su posición, una embarcación arribaba a la costa argentina desde Paraguay y retornaba a su país de origen.

misiones

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, el personal de Prefectura se dirigió al lugar y realizó un rastrillaje por el área, caracterizada por ser una zona de intensa vegetación.

Como resultado, y siguiendo un trillo marcado, se consiguió encontrar una gran cantidad de bultos dispersos en la maleza, que contenían 2.378 “panes” de marihuana, con un peso de casi dos toneladas y media.

El Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. Marcos Gallandat Luzuriaga, ordenó el decomiso de la droga, valuada en más de 240 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.