
Cresto: “convocamos a los entrerrianos a consolidar con votos el crecimiento de Entre Ríos y el futuro del país”
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Enrique Cresto, aprovechó las horas previas a la veda electoral para recorrer barrios concordienses, visitar locales partidarios y reunirse con fiscales y coordinadores del operativo eleccionario.
Política12/11/2021

“Con las “1000 Caminatas por Entre Ríos” hicimos un cierre oficial de campaña junto al gobernador Gustavo Bordet y el peronismo movilizado. Fue una verdadera demostración de compromiso militante y de todo lo que representa para el peronismo la alegría de volver a la calle, al mano a mano con el vecino. En estas recorridas es cuando tenemos la oportunidad de hablar con los vecinos de todo lo que estamos haciendo, de desmentir las fake news y las operaciones de prensa de los grandes grupos hegemónicos y, principalmente, de explicarle a la gente la importancia de los que se define en estas elecciones”, dijo Cresto esta mañana, iniciando en la zona sur de la ciudad una recorrida por radios comunitarias con fuerte arraigo en diferentes barrios.
“Desde el Frente de Todos hicimos una campaña limpia, de mucho trabajo en el territorio. Los compañeros y compañeras que formamos parte de la lista recorrimos ciudades, pueblos y tratamos de estar en cada encuentro militante al que nos convocaron”, señaló el candidato peronista. “Porque nuestro compromiso es llevar a cada hogar de Entre Ríos este mensaje de unidad, de entrerrianía, de construcción en positivo que se proyecta al futuro con esperanza”, agregó.
“Hoy el escenario es diferente al que enfrentamos en las PASO, donde hubo un claro mensaje de la ciudadanía que el Gobierno escuchó y respondió. Todavía tenemos mucho trabajo por delante para alcanzar los objetivos que el Frente de Todos le propuso al electorado en 2019. Sabemos que la gente nos votó para sacarlo a Macri en primera vuelta y por la misma razón que siempre vota al peronismo: para reconstruir el país después del desastre de un gobierno de derecha que lo deja en ruinas. Pero tenemos que reconocer que la pandemia nos impidió darle más celeridad a este proceso de recuperación, que recién ahora está cobrando impulso”, argumentó Cresto.
“En las charlas con los vecinos uno se da cuenta que esa esperanza de un país mejor sigue encendida, que se renueva con cada logro que alcanzamos entre todos y que las señales de la reactivación económica del país están llegando gradualmente a todos los sectores. Esto es importante porque determina una situación diferente a la que teníamos en las elecciones primarias en septiembre. Ahora la gente tiene más en claro que no hay que volver atrás, que la salida no es la derecha macrista y que el Frente de Todos gobernando un par de meses sin pandemia demostró claramente que está en condiciones de conducir, motorizar y consolidar este proceso de crecimiento y desarrollo que transformará al país”, enfatizó el referente justicialista.
VOTAR PARA ADELANTE
Para Cresto, “es importante que los entrerrianos defendamos entre todos los logros que alcanzamos en este trabajo conjunto con el presidente Alberto Fernández, con el Gobernador y con los intendentes, con esta inversión histórica en obra pública que tiene la provincia y con las políticas públicas que estamos llevando adelante en el territorio, que en cada rincón de Entre Ríos representan trabajo, ampliación de derechos y desarrollo igualitario. Por eso le pedimos a los entrerrianos que nos ayuden a consolidar el crecimiento de nuestra provincia”, remarcó.
“Vamos a llevar la voz de los entrerrianos y entrerrianas al Congreso de la Nación, para impulsar las leyes que necesita Entre Ríos para potenciar su desarrollo. Vamos a construir consensos para transformar en políticas de Estado las buenas políticas públicas de este gobierno, garantizando que las medidas que se toman a favor del pueblo y del desarrollo del país no queden a merced de los gobiernos de derecha”, dijo Cresto.
“Al otro día de las elecciones vamos a seguir recorriendo la provincia, gestionando obras, ayudando a los intendentes a concretar sus proyectos y trabajando junto al Gobernador, para que en Entre Ríos sea protagonista en esta etapa de crecimiento sostenido que está iniciando el país. Porque nuestro compromiso es trabajar por nuestra provincia, por el bienestar de los entrerrianos y por la grandeza de la patria”, concluyó Cresto.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.