
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este miércoles se vacunó con la tercera dosis en el Centro de Convenciones a personas mayores de 50 años con AstraZeneca. Además, continuaron con la inoculación a chicos de entre 3 y 11 años en distintas escuelas y centros de salud rurales del departamento.
Concordia11/11/2021
Editor
Sobre las actividades de vacunación preparada según el protocolo establecido, la Dra. Susana Calvo Coordinadora de Salud de Concordia, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “la jornada de vacunación en el día de ayer (por el martes) fue una jornada dedicada a los adolescentes de entre 15 y 18 años".
Asimismo, continuó explicando que "en la jornada de hoy (por ayer) la estamos dedicando a vacunar a personas mayores de 50 años con terceras dosis sin turnos previos para personas que se hayan vacunado hasta el día 11 de octubre con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm, y ahora se está colocando la tercera dosis correspondiente a este tipo de programa que es la inoculación con AstraZeneca, por protocolo”.
Sobre las jornadas venideras, la doctora comentó: "Mañana (por hoy) estaremos haciendo vacunación para chicos adolescentes de entre 12 y 15 años”, y recordó: “Seguimos completando vacunación, además se están haciendo vacunaciones de chicos de entre 3 y 11 años en las escuelas de nuestra ciudad, como así también se está vacunando en algunos centros de salud. También se está vacunando a chicos de entre 3 y 11 años”.
"Se están realizando jornadas de vacunación en el centro de salud del barrio Constitución, como así también en los centros de salud rurales de todo el departamento Concordia con muy buen ritmo y para nosotros es realmente una satisfacción poder llevar adelante el programa de vacunación en nuestra ciudad”, acotó en líneas finales.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
