
Vías Navegables de la Nación destinó un balizador exclusivo para el río Uruguay
El Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación oficializó la llegada del buque "Balizador 562 B" al río Uruguay, el cual será destinado de forma permanente a las tareas de balizamiento de toda esta vía navegable.
Provinciales09/11/2021

En la mañana de este lunes, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, mantuvo un encuentro en Concepción del Uruguay para la oficialización de la llegada del buque "Balizador 562 B" al río Uruguay, el cual será destinado de forma permanente a las tareas de balizamiento de toda esta vía navegable.
El encuentro tuvo lugar en la Delegación Río Uruguay de la Dirección Nacional de Vías Navegables y participaron el presidente de la Delegación Argentina en CARU, José Eduardo Lauritto, el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, el presidente del Ente Portuario de Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz, el director de Logística de Vías Navegables, Roberto Milio, el secretario de Interior del sindicato de Dragado y Balizamiento, Cristian Ricle, y Maximiliano Cucurullo y Victor Bargas, de la delegación Río Uruguay de la DNVN.
"Hasta hace pocos meses este balizador estuvo afectado al río Paraná, a partir de ahora será de uso exclusivo del río Uruguay para atender una demanda que es absolutamente necesaria para el mantenimiento y la seguridad en la navegación. Esto nos permite también ganar en previsibilidad, lo que es uno de los factores centrales para fortalecer la actividad portuaria a lo largo de todo el río Uruguay", detalló Cabrera.
El funcionario nacional también resaltó "la presencia del Estado Nacional en un aspecto tan importante que hace al desarrollo regional y la generación de empleo. Estamos llevando adelante esta tarea desde la Delegación Uruguay de Vías Navegables, el antiguo Ministerio, un emblema del crecimiento que ha tenido siempre nuestra provincia, y que hoy estamos en camino de su reactivación, con trabajadores capacitados y comprometidos con toda esta tarea".
José Lauritto, por su parte, agradeció "la mirada del Estado en esta recuperación de la Delegación Uruguay de Vías Navegables. Hay un notable crecimiento de la actividad portuaria, pero es necesaria la previsibilidad para seguir sumando inversiones. Hay 235 boyas en el río Uruguay, 135 están a cargo de Argentina, y 99 de Uruguay. La necesidad de mantener las boyas funcionando nos llevó a hacer un convenio con la Armada, pero muy pronto lo volverá a hacer Vías Navegables a través de este balizador", señaló Lauritto.
Carlos Schepens destacó el trabajo que lleva adelante la Dirección Nacional de Vías Navegables, "con quienes venimos trabajando desde hace mucho tiempo para lograr la reactivación portuaria, la participación del Estado es central en el desarrollo de nuestras vías de navegación, porque son un motor que genera crecimiento y empleo genuino para la gente".
Por su parte, Cristian Ricle, representante del sindicato de Dragado y Balizamiento, puntualizó que "los trabajadores estamos para hacer nuestro trabajo, ahora, con este balizador, también está la herramienta, en el corto plazo habrá que resolver algunas cuestiones administrativas, hoy tenemos el orgullo de que el Estado vuelve a ser parte del desarrollo del río Uruguay".
Roberto Milio, director de Logística de Vías Navegables, destacó que "esto es un puntapié inicial para recuperar algo que no se debería haber perdido nunca, que es la presencia del Estado, en conjunto con el sector privado somos parte de este desarrollo regional y sabemos que esto es solo el comienzo".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
