
Habló el intendente “Hay que dejar de usar el dinero de Salto Grande para cuestiones políticas”, acusan desde Federación.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
La reválida anual provincial de guardavidas inauguró su temporada en la ciudad de Colón este viernes, y continuó el sábado con casi un centenar de inscriptos. Pensando en la integridad y salud de sus bañistas como premisa, la Municipalidad de Colón apostó a la calidad de los exámenes.
Regionales07/11/2021El encuentro tuvo lugar en las termas y en las playas de Colón. Del centenar de inscriptos, cerca de un cuarto de los participantes viajaron desde Buenos Aires para renovar su libreta habilitante como trabajadores guardavidas por el nivel de calidad y excelencia de las prácticas evaluadoras.
Sobre las mencionadas prácticas, desde el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes y en forma conjunta con los departamentos de Entre Ríos, como así también la intervención del Ministerio de Salud Provincial, se firmó una resolución (092/21 SD) que determina una serie de condiciones que los participantes deben cumplir para aprobar el examen y, de esa manera, revalidar su libreta de guardavidas por un año más.
Dichas condiciones constan de un examen teórico-práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), DEA (desfibrilador externo automático) y una prueba de natación de 300 metros cronometrados. Además de 50 metros transportando una “víctima”, 25 metros subacuáticos y un minuto de “flotación forzada”, es decir, manteniéndose a flote valiéndose únicamente con la fuerza de sus piernas. Como así también un apto psicofísico con estudios médicos de respaldo.
Es importante destacar que las pruebas mencionadas en el párrafo anterior equivalen a menos de la mitad de los valores exigidos para recibirse como guardavidas en una escuela legalmente habilitada.
Sin embargo, y aunque podría parecer una prueba exigente y excluyente, es destacable que la totalidad de los inscriptos aprobaron cada una de las instancias evaluadoras sin inconvenientes, por lo que las prácticas se desarrollaron con total éxito durante los dos días que duró la reválida.
Las mismas prácticas, con base en la resolución mencionada anteriormente, continuarán durante el mes de noviembre en las localidades entrerrianas de Victoria, Paraná, y Santa Elena, estando Concordia en una disyuntiva legal, social y de salud.
En la reválida estuvieron presentes el Secretario de Deportes de Entre Ríos Cr. José Gómez, el Subsecretario Adrián Perotti, el intendente de Colón José Luis Walser, el Secretario de Gobierno Pablo Trevisan, funcionarios del área de capacitación de la Secretaría de Deportes provincial, como así también integrantes de la escuela municipal de guardavidas de Colón.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.
En las últimas horas la Municipalidad de Los Charrúas comunicó con profundo pesar el fallecimiento de Heriberto José Reinante, ex intendente de ese municipio, correspondiente al departamento Concordia.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.