
Hoy se realizará la puesta en valor monumento a José Hernández y el certamen de la canción y poesía inédita entrerriana
Desde la dirección del Parque San Carlos, comentaron que “José Hernández, el padre de la tradición argentina, estaba olvidado en un rincón de un San Carlos que nadie tenía en cuenta, pero el sábado vamos a restaurarlo definitivamente”.
Concordia06/11/2021 Editor
Editor
En este sentido, Paulo Tisocco, director Parque San Carlos y parafraseando al Martín Fierro, comenzó diciendo ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, tengan unión verdadera en todo tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, nos devoran los de ajuera”, y valoró: “La puesta en valor de un busto José Hernández, que estaba olvidado y vandalizado por muchos años aquí en el parque”.
“José Hernández, además de ser el autor del Martín Fierro, es todo un icono para la tradición folclorista y para todas las personas que les gusta lo nacional y lo autóctono. En este marco -destacó- la Comisión Permanente en Homenaje a don Linares Cardozo, el padre de la chamarrita, siendo que faltan unos pocos días para el “Día de la Tradición” organizaron un certamen de la poesía y la canción, que es inédita en Entre Ríos, y lo vamos a hacer en el anfiteatro del parque, que será con entrada libre y gratuita”, destacó.
En ese mismo sentido, el presidente del Parque San Carlos, subrayó que “el certamen va a comenzar este sábado a las 18 horas y será con entrada libre y gratuita para todo público”.
“Va a venir gente de toda la provincia a chamarritearnos el alma, como también vamos a tener la presentación de un libro que nos habla de José Hernández”, concluyó.
Por su parte, Rosita Ramát, en nombre de la Comisión Permanente en Homenaje a don Linares Cardozo, comentó ante nuestro medio que “la verdad es que todo viene muy bien, estamos muy contentos”.
Y agregó: “Sobre el Instituto Urquiza, nosotros somos profesores y alumnos avanzados de música de este Instituto y las demás personas que me acompañan pertenecen a la comisión de homenaje a Linares Cardozo, de la costa del Río Uruguay”.
“Estamos muy agradecidos con lo que nos ofreció el profesor Tisocco porque este lugar es hermoso y refleja la historia de Concordia. Realmente nos están dando una buena mano para expresar esto que es tan lindo que es la cultura de Entre Ríos”, resaltó.
Asimismo, Ramát mencionó que “hace cinco o seis meses atrás comenzamos a organizar el certamen de la canción y la poesía inédita en Entre Ríos”, no obstante aclaró que “lo hacíamos todos los años, nada más que fue un poco suspendido por esta cuestión de la pandemia, pero ahora sí lo hicimos y se ha elegido a los poetas y a los músicos de nuestra provincia, que van a venir este sábado a participar a partir de las seis de la tarde, a presentar sus obras, donde habrá un jurado especializado que va a elegir al primero, al segundo y al tercer premio de la canción inédita de Entre ríos”.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.






