Hoy se realizará la puesta en valor monumento a José Hernández y el certamen de la canción y poesía inédita entrerriana

Desde la dirección del Parque San Carlos, comentaron que “José Hernández, el padre de la tradición argentina, estaba olvidado en un rincón de un San Carlos que nadie tenía en cuenta, pero el sábado vamos a restaurarlo definitivamente”.

Concordia06/11/2021EditorEditor
001

En este sentido, Paulo Tisocco, director Parque San Carlos y parafraseando al Martín Fierro, comenzó diciendo ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, tengan unión verdadera en todo tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, nos devoran los de ajuera”, y valoró: “La puesta en valor de un busto José Hernández, que estaba olvidado y vandalizado por muchos años aquí en el parque”.

“José Hernández, además de ser el autor del Martín Fierro, es todo un icono para la tradición folclorista y para todas las personas que les gusta lo nacional y lo autóctono. En este marco -destacó- la Comisión Permanente en Homenaje a don Linares Cardozo, el padre de la chamarrita, siendo que faltan unos pocos días para el “Día de la Tradición” organizaron un certamen de la poesía y la canción, que es inédita en Entre Ríos, y lo vamos a hacer en el anfiteatro del parque, que será con entrada libre y gratuita”, destacó. 

En ese mismo sentido, el presidente del Parque San Carlos, subrayó que “el certamen va a comenzar este sábado a las 18 horas y será con entrada libre y gratuita para todo público”.

“Va a venir gente de toda la provincia a chamarritearnos el alma, como también vamos a tener la presentación de un libro que nos habla de José Hernández”, concluyó. 

Por su parte, Rosita Ramát, en nombre de la Comisión Permanente en Homenaje a don Linares Cardozo, comentó ante nuestro medio que  “la verdad es que todo viene muy bien, estamos muy contentos”. 

Y agregó: “Sobre el Instituto Urquiza, nosotros somos profesores y alumnos avanzados de música de este Instituto y las demás personas que me acompañan pertenecen a la comisión de homenaje a Linares Cardozo, de la costa del Río Uruguay”.

“Estamos muy agradecidos con lo que nos ofreció el profesor Tisocco porque este lugar es hermoso y refleja la historia de Concordia. Realmente nos están dando una buena mano para expresar esto que es tan lindo que es la cultura de Entre Ríos”, resaltó. 

Asimismo, Ramát mencionó que “hace cinco o seis meses atrás comenzamos a organizar el certamen de la canción y la poesía inédita en Entre Ríos”, no obstante aclaró que “lo hacíamos todos los años, nada más que fue un poco suspendido por esta cuestión de la pandemia, pero ahora sí lo hicimos y se ha elegido a los poetas y a los músicos de nuestra provincia, que van a venir este sábado a participar a partir de las seis de la tarde, a presentar sus obras, donde habrá un jurado especializado que va a elegir al primero, al segundo y al tercer premio de la canción inédita de Entre ríos”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.