Sindicatos y gremios entrerrianos convocan a votar al Frente de Todos

“En estas elecciones, los trabajadores deben votar en defensa propia, en defensa de las conquistas logradas y con la mirada puesta en la Argentina que viene. Hoy, que estamos dejando atrás la pandemia, tenemos la oportunidad de ir entre todos para adelante, con los trabajadores como impulsores y protagonistas de este proceso de transformación del país”, dijo este mediodía en Colón el candidato a diputado nacional Enrique Cresto, mientras participaba de un encuentro organizado por organizaciones gremiales de la CGT en la sede local del Sindicato de la Carne.

Política05/11/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO

“Al 17 de octubre, fecha fundacional del Movimiento Nacional Justicialista, lo hicieron los trabajadores. Porque fueron los trabajadores y los representantes gremiales los que fueron a los talleres, a las fábricas, a convocar a sus compañeros a manifestarse en defensa de Juan Domingo Perón, que estaba preso por todo lo que había hecho para garantizar los derechos esenciales de los obreros, los peones de campo y los trabajadores. Y cuando Perón fue electo Presidente lo primero que hizo fue consolidar esos derechos en leyes que representan conquistas sociales fundamentales que ningún gobierno de derecha pudo arrebatarle al pueblo”, rememoró el candidato peronista. 

“Y así como los trabajadores se la jugaron por el dirigente político que mejor interpretó la realidad social del país y constituyen desde entonces la columna vertebral de nuestro movimiento, es importante que hoy defendamos unidos este modelo que prioriza la producción, el trabajo, la ampliación de derechos y la justicia social”, añadió Cresto.

“Ya conocemos bien el modelo que representan nuestros adversarios, conocemos bien las consecuencias para el país  y para los trabajadores cuando gobiernan el macrismo y la derecha. Ellos ya están trabajando en las leyes que quieren impulsar en el Congreso y sabemos bien que no serán leyes pensadas en favor de los trabajadores y del pueblo. Por eso nosotros tenemos el orgullo de representar un modelo de país donde los trabajadores y sus familias están en el centro de las políticas públicas y las medidas que se toman. Representamos un gobierno que siempre defendió a los trabajadores y a los sectores más vulnerables en los momentos más difíciles y que seguirá trabajando para que al país le vaya cada vez mejor”, argumentó el titular del ENOHSA. 

 SALIR ADELANTE

Carlos Molinares, secretario general del Sindicato de la Carne, remarcó “el apoyo de las organizaciones de la región que formamos parte de la CGT a la candidatura de Enrique Cresto, que tendrá la responsabilidad de llevar la voz de los trabajadores al Congreso de la Nación”. 

Para el gremialista, “lo importante es que vamos a tener como representante de los intereses de Entre Ríos a un compañero que ya viene trabajando con los gremios, que conoce la realidad del sector y que nos va a escuchar, que es lo que más reclaman nuestros representados. Que haya dirigentes políticos que conozcan, que interpreten la realidad de los trabajadores, que nos escuchen y que trabajen con nosotros para seguir avanzando juntos”, concluyó. 

Participaron del encuentro el senador provincial Mauricio Santa Cruz; el diputado provincial Mariano Rebord; el intendente de San José Gustavo Bastián; representantes de los trabajadores municipales, navieros, estatales, camioneros, molineros, mercantiles, de la electricidad y la energía, de la construcción, de los frigoríficos y de la agricultura familiar, entre otras organizaciones sindicales.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.