
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Las autoridades sanitarias alemanas verificaron 33.949 nuevos contagios en 24 horas, el máximo diario desde el comienzo de la pandemia, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
Internacionales05/11/2021Con 33.949 nuevos casos en 24 horas, en Alemania se superó el anterior récord de contagios, registrado el pasado 18 de diciembre en plena segunda ola de la pandemia, con 33.777 infecciones en un día.
Todavía no se ha determinado en qué medida puede haber afectado la festividad de Todos los Santos el 1 de noviembre en este repunte de contagios, que podría deberse a un desfase en la detección y notificación de casos al ser ese día festivo en cinco estados federados.
En tanto, la cifra de muertos en 24 horas asciende a 165, frente a 126 una semana atrás. La incidencia acumulada en siete días se sitúa en 154,5 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, tras 146,6 ayer y 130,2 hace una semana, mientras el número de casos activos ronda los 247.800.
Vacunación insuficiente
Hasta el martes, el 69,5 % de la población de Alemania había sido vacunada, el 66,8 % con la pauta completa. El ministro de Salud en funciones, Jens Spahn, afirmó en la víspera que Alemania enfrenta actualmente "una pandemia de los no vacunados", de la que dijo que es "masiva".
El presidente del Instituto Robert Koch, Lothar Wieler, señaló por su parte que el impacto de la cuarta ola es el que se temía, por el hecho de que la tasa de vacunación sigue siendo insuficiente.
En tanto, la canciller en funciones, Angela Merkel, abogó por aplicar restricciones para los no vacunados ante el aumento de los contagios en el país.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.