
CHAJARI: Suspenden por 10 días las cirugías programadas en el hospital Santa Rosa
Ante el avance de las internaciones por Covid-19 y la compleja situación epidemiológica de Chajarí y zonas aledañas, el hospital zonal Santa Rosa suspendió las cirugías programadas por el término de diez días.
Regionales09/06/2021
Editor
En el marco de la actividad intrahospitalaria, además de hacer un refuerzo de personal en el área de Covid-19 y el nodo epidemiológico, se definió realizar solamente cirugías de urgencias y aquellas que conlleven un riesgo para el paciente. El resto de las intervenciones programadas se irán postergando. Así lo explicó la doctora Fernanda Lalosa, directora del nosocomio, tras las dos reuniones que se realizaron esta mañana, una de ellas ampliada con intendentes y funcionarios de la región con el COES (Comité Operativo de Emergencia Sanitaria) local.
En este período se evaluará qué acciones harán los diferentes municipios para ayudar a paliar esta situación. “Cómo podrán reforzar la comunicación, cómo controlar los locales habilitados, cómo evitar reuniones de cantidad de personas”, acotó Lalosa.
“Esta ola de pandemia nos golpea con más internaciones que el año pasado”, apuntó.
En ese contexto, comentó que en el sector hoy habilitado para la internación por Covid, hay tres camas libres a la fecha.
“Se está incrementando la atención en los consultorios externos. Es importante que las personas se inscriban y vacunen, para aumentar sus defensas en el organismo para que cuando el virus nos afecte sea más leve y no requiera internación. Hoy la situación de la zona donde tenemos que derivar está complicado. Por suerte nuestra terapia está funcionando. Tenemos tres camas ocupadas, nos quedan dos de los respiradores a ocupar de los que tenemos instalados. Se podría solucionar con los respiradores portátiles, pero los necesitan para los traslados”, se explayó.
Dijo que, en caso de ameritarlo, el hospital puede seguir ampliando el sector Covid-19 y frente a una saturación total, los pacientes que no están relacionados con el Covid-19, puedan seguir tratándose en el efector privado de la localidad, tal quedó definido desde el inicio de la pandemia.
Por último, Lalosa apuntó a la responsabilidad individual y de los intendentes municipales, para reforzar los controles en las canchas, comercios y demás actividades al aire libre.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




