La querella mayoritaria pidió "intervención activa" en la audiencia por la recusación al juez Bava

Tanto la parte representada por el abogado Luis Tagliapietra como la que asume la letrada Valeria Carreras pidieron en sendos escritos a la Cámara marplatense donde la defensa de Macri expondrá los argumentos para apartar a Bava del caso.

Nacionales04/11/2021EditorEditor
mauricio-macrijpg

La querella que representa a la mayoría de los deudos de los tripulantes del submarino ARA San Juan en la causa que investiga espionaje a los familiares pidió este miércoles "tomar intervención activa" en la audiencia del próximo 12 de noviembre porque se opone a la recusación del juez Martín Bava y manifestó su solidaridad por la "violencia física contra C5N" ejercida por el expresidente Mauricio Macri al ingresar a la sede municipal en Dolores.

"En el día de la fecha, hemos asistido a la agresión física y verbal del expresidente Mauricio Macri contra la prensa", señalaron en un comunicado las abogadas Valeria Carreras y Lorena Arias, por lo que dijeron solidarizarse con esos trabajadores.

En ese sentido, señalaron que "al expresidente Macri solo le quedaba la violencia física contra C5N pues ha sido dicho multimedio el blanco de todo tipo de violentamiento de sus derechos a través de persecución política judicial".

"Tampoco sorprende la agresión, porque sin llegar al empujón las familias de la tripulación del ARA San Juan han padecido todo tipo de maltratos de parte de Macri y sus ministros", expresaron.

En esa línea, mencionaron que "quien fuera Presidente al momento de desaparecer el submarino con toda su tripulación, desde la falta de contención ante la muerte de sus afectos, el ocultamiento hasta el espionaje ilegal sumado a los términos cargados de agresión y faltas de respeto a las víctimas, presentes en sus declaraciones y escritos".

Las abogadas de la querella mayoritaria afirmaron que fueron "parte en la apelación a la salida del país" y recordaron que requirieron que "se sancione a Macri por temeridad".

"Pedimos tomar intervención activa en la audiencia del 12/11/21, por oponernos a la recusación del juez Martin Bava", manifestaron Carreras y Arias.

En ese contexto, afirmaron que "a diferencia del expresidente Macri" no disponen "de poder económico político ni padrinos internacionales" y agregaron: "Sin embargo, tanto las familias representadas como las letradas a cargo de la querella, confiamos en la ley al servicio de la verdad".

"Solo pedimos que los medios de comunicación no olviden las múltiples causas en torno al ARA San Juan", reclamaron y dijeron que "hacerlo sería ser cómplices del silencio a favor de los responsables"

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.