Avanza la construcción de cordón cuneta y el mejoramiento de la traza vial en la ciudad

Los equipos de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad llevan adelante diversas tareas en el marco del programa de Mejora de la Traza Vial que impulsa la gestión del intendente Alfredo Francolini, realizándose trabajos de bacheo, enripiado, sellados de juntas y construcción de cordón cuneta.

Concordia03/11/2021EditorEditor
plan de mejora de la traza vial (15)

Dentro del Plan +420 Cuadras de Cordón Cuneta, que se realiza con fondos municipales y nacionales, con el objetivo de concretar obras de infraestructura en los barrios que mejoran la calidad de vida de los vecinos, se está trabajando en: calle Lavalle esquina Batalla de Cepeda, barrio San Agustín, Calle Perú esquina Dr Solar, Calle Perú entre Dr Solari y 11 de Noviembre, Calle Dr. Solari entre Perú y Chile, barrio San Pantaleón, Calle Carlos Arias entre Guarumba y Gregoria Pérez, Calle Publica entre Guarumba y Gregoria Pérez, barrio Sarmiento y Calle Rivoli entre Dr. Alda y Córdoba, barrio Pancho Ramírez.

Además, se realizaron trabajos de bacheo con polimezcla en calle Humberto Primo desde Saavedra hasta Güemes, en calle San Luis entre Bernardo de Irigoyen y Güemes, en Av. Tavella entre Italia y Sara Neira y en calle Feliciano entre San Lorenzo y Urdinarrain. También se iniciaron las tareas de construcción de la senda peatonal en Rawson entre Isthilart y Paula Albarracín.

plan de mejora de la traza vial (2)

A su vez, cuadrillas de Servicios Públicos realizaron tareas de limpieza de desagüe en el barrio Carretera La Cruz, trabajos de enripiado en calle España entre Laprida y Próspero Bovino y se concretaron tareas de zanjeo en barrio Camba Paso.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.