Proponen que Defensa al Consumidor pase al área del Concejo Deliberante

Luego de la gran cantidad de demandas emitidas por los vecinos de Concordia en torno al funcionamiento de la dirección de Defensa al Consumidor, la concejal Cristina Guitar presentará un proyecto para "brindar un poco más de equilibrio al funcionar".

Concordia02/11/2021EditorEditor
AirBrush_20211102072605

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Guitar comentó que “desde la mirada y desde la crítica de muchos concordienses, de que en nuestra ciudad no tenemos carta orgánica y tampoco tenemos un censor del pueblo como hay en otros ciudades, generó que numerosos vecinos de Concordia reclamaran por el mal funcionamiento de Defensa al Consumidor".

Al respecto agregó: "Tal vez el problema esté en el diseño de su estructura orgánica, por lo que podría tener acotada su modalidad de acción”.

"Yo propuse que la dirección de Defensa al Consumidor pase a depender del Concejo Deliberante, bajo una modalidad en la que se dirija al defensor de los consumidores mediante tres propuestas o tres pliegos de la oposición y que sea votado por todo el Concejo”, aclaró. 

Del mismo, modo la edil destacó que la gestión a cargo de Defensa al Consumidor “duraría cuatro años pares, sería algo así como: no electorales, lo que le daría a esta dirección un poco más de equilibrio”.

"Hoy esa dirección depende del ejecutivo municipal, mientras que nosotros somos quienes llevamos la voz de los vecinos”, finalizó la edil. 

Sobre la presentación para su debate en el HCD, Guitar señaló que: “esto será presentado en la próxima sesión, para empezar a mover un círculo virtuoso para de alguna manera, mejorar la acción y la respuesta que pueda tener una oficina de Defensa al Consumidor”, Resaltó la edil.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.