
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La cifra real podría ser hasta tres veces más. Para el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, este dato supone un "fracaso" mundial.
Internacionales02/11/2021La cifra global de muertos por el COVID-19 superó este lunes (01.11.2021) los 5 millones, con Estados Unidos, Brasil e India como los países más golpeados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En total, se han registrado más de 246 millones de contagios desde que se inició la pandemia a comienzos de 2020.
"Los cinco millones de muertos son un claro aviso de que no podemos bajar la guardia, de que sigue habiendo (...) hospitales saturados y trabajadores sanitarios agotados, mientras continúa el riesgo de que nuevas variantes se extiendan y cuesten más vidas", dijo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en un comunicado. Guterres añadió que esta cifra "devastadora" muestra que "el mundo está fracasando, pues mientras los países ricos están administrando terceras dosis de vacunas anticovid, sólo un cinco por ciento de la población africana está vacunada".
La cifra real podría ser todavía mucho más alta
La cifra real de fallecidos es seguramente superior a esos 5 millones de personas, un conteo establecido a partir de los balances oficiales diarios de cada país. Si se toma como referencia la sobremortalidad relacionada con el coronavirus, el balance podría ser dos o tres veces mayor, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Usando esa metodología, la revista The Economist estimó el número de fallecidos en 17 millones de personas.
"Este balance me parece más creíble", explica a la AFP Arnaud Fontanet, epidemiólogo francés. Sea como sea, la cifra de muertos es inferior a otras pandemias como la llamada gripe "española" (1918-1919), que dejó entre 50 y 100 millones de fallecidos; o los 36 millones de muertos a causa del sida en los últimos 40 años. Sin embargo, el coronavirus "provocó muchos muertos en poco tiempo", asegura el virólogo francés Jean-Claude Manuguerra. Y "si no se hubieran tomado medidas como la restricción de desplazamientos y la vacunación, habría sido mucho más dramático", según Fontanet.
Estados Unidos es el país con mayor saldo mortal, con más de 745.800 fallecidos; seguido por Brasil, por encima de los 607.800; e India con más de 458.000 muertos, según los datos del centro universitario estadounidense. Siguen México y Rusia. En algunos países, la pandemia está en retroceso. En otros, está en su peor momento. Rusia registró hoy por tercer día consecutivo más de 40.000 nuevos casos, cerrando el mes con un millón de contagios. Y Alemania valora reabrir los centros de vacunación para impulsar la tercera dosis y romper la tendencia al alza de las últimas semanas.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.