Francia aplicará medidas contra pesqueros británicos a partir de medianoche

Aumenta la tensión entre París y Londres por conflicto pesquero. Mientras el Eliseo ordenó el bloqueo a pesqueros británicos, Reino Unido dio dos días al gobierno galo para llegar a una solución.

Internacionales02/11/2021EditorEditor
PARIS Y LONDRES

Mientras continúan las discusiones diplomáticas, el Elíseo confirmó este lunes (01.11.2021) a la prensa local que Francia comenzará esta medianoche (02.11.2021) a aplicar las primeras medidas de represalia contra los pescadores británicos como señal de protesta contra la limitación de licencias a los pesqueros franceses, si no se registra ningún avance. Esto después que el presidente Emmanuel Macron advirtiera el pasado domingo (31.10.2021), tras la cumbre del G20 en Roma, que "la pelota está en manos de Reino Unido”.

A su llegada a Glasgow, para participar en el COP26, el mandatario francés se reunió este lunes (01.11.2021) con su homólogo británico, Boris Johnson, con quien intercambió un saludo de codos y varios minutos de charla y sonrisas de cortesía ante las cámaras. Pero la amenaza sigue vigente y a partir de esta misma noche los barcos de pesca británico verán vetado el acceso a los puertos franceses. Francia promete además endurecer los controles sanitarios y aduaneros con el Reino Unido y limitar las importaciones de pescado británico.

Olivier Lepretre, presidente del Comité de Pesca de Boulogne-sur-Mer, una de las principales localidades afectada por el conflicto pesquero, señaló en una conferencia de prensa que las medidas de represalia "están muy bien” pero desconfió de que Johnson se quede de brazos cruzados. "Si la situación permanece bloqueada, los pescaderos van a mostrar los dientes, tienen que trabajar y poder pescar en aguas británicas como viene siendo desde el inicio de los tiempos”, dijo Lepretre.

La solución francesa también es temida por sus pescadores, pues la mercancía que llega desde el Reino Unido representa una parte importante del negocio de las empresas que procesan el pescado inglés y son un motor de empleo.

Ultimátum de 48 horas

"Dejen de amenazar a los pesqueros del Reino Unido, dejen de amenazar los puertos del canal de la Mancha y acepten que tenemos todo el derecho de asignar licencias de pesca en virtud del acuerdo”, defendió la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, en la cadena Sky News. Truss aseguró además que reclamarán las medidas compensatorias del acuerdo comercial fijado con la Unión Europea tras el brexit si "no hay una solución en 48 horas”.

El secretario francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, resaltó en Twitter que más del 40 % de las peticiones de licencia hechas por pesqueros franceses siguen sin recibir respuesta, y que aunque el 90 % de las licencias comunitarias han sido aceptadas, las que faltan son todas francesas.

"Después de diez meses, cuando falta un número tan significativo de licencias de un solo país, no se trata de un problema técnico, es una decisión política y una ruptura del Tratado de Comercio y Cooperación. Un amigo, aliado y socio responsable debería mantener su palabra y cumplir con sus compromisos legales”, añadió Beaune.

Francia ya solicitó la intervención de la Unión Europea para que el bloque se oponga a Reino Unido en este conflicto y que cooperen para no dañar la credibilidad de la agrupación. Macron también solicitó la aplicación de medidas de corrección si no hay un acuerdo satisfactorio con Londres.

El acuerdo del brexit establece que los pescadores pueden faenar en aguas británicas siempre que obtengan la licencia y tras probar que ya pescaban en dicha zona antes, pero los profesionales franceses están teniendo problemas para presentar todos los documentos que exige el Reino Unido.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.