
Cresto: “Nuestro compromiso es consolidar las políticas públicas que promueven el desarrollo turístico y económico de Entre Ríos
El candidato a Diputado Nacional Enrique Cresto fue invitado por la Cámara Entrerriana de Turismo, la Federación Económica de Entre Ríos y el Centro Comercial e Industrial De Paraná a debatir diversos temas de interés para estos sectores de la economía. El encuentro, con la modalidad de charla abierta, tuvo lugar esta mañana en el Salón Coliseo de la capital provincial, con la participación de autoridades e integrantes de las cámaras convocantes.
Política28/10/2021

“Estos ámbitos de participación y debate son muy importantes, porque propician una mejor articulación entre la política y los diferentes sectores de la economía, promoviendo el diálogo, el consenso y el trabajo en equipo como las mejores herramientas para avanzar en las transformaciones que Entre Ríos necesita para seguir creciendo”, destacó Cresto.
“Por eso destacamos y agradecemos especialmente esta convocatoria de las cámaras empresariales y la posibilidad de escucharnos, en el convencimiento que más allá de esta instancia electoral es importante profundizar una agenda conjunta que sintonice las necesidades y prioridades del sector con las decisiones y acciones que se llevan adelante desde Nación y Provincia, en conjunto con los municipios”, agregó el candidato peronista.
FEDERALISMO ENTRERRIANO
“Nos alegra poder hablar de estos encuentros de todo lo que se está haciendo para reconstruir el país, reactivar la economía, fortalecer la producción y generar empleo genuino. Porque si bien aún falta mucho para consolidar el modelo de país que vinimos a desarrollar, podemos decir que hoy estamos saliendo de la pandemia con indicadores positivos de recuperación y reactivación que progresivamente se van extendiendo a todos los sectores”, reflexionó Cresto.
“Nuestro compromiso, como entrerrianos y como defensores de un modelo federal e igualitario, es consolidar las políticas públicas que fomentan el desarrollo turístico y empresarial de Entre Ríos, trabajando desde el Congreso de la Nación con el Gobernador Gustavo Bordet y los representantes del sector en las leyes e iniciativas que hagan falta para potenciar el crecimiento de nuestra provincia”, dijo.
VALORACIÓN POSITIVA
Al finalizar la reunión, Daniel Rinaldi, de la Federación Económica de Entre Ríos, señaló que estos encuentros son “la mejor forma para que podamos intercambiar ideas y tener en claro los conceptos de los candidatos en este momento, respecto a los temas vinculados, fundamentalmente, a la actividad comercial, industrial y de turismo. Entendemos que a la hora de gobernar nos van a representar cumpliendo lo comprometido con nuestras instituciones”.
Por su parte, Marcelo Quiroga, presidente del Centro Comercial e Industrial de Paraná, expresó que “la exposición de Cresto dejó en claro su postura y lo que viene haciendo en diferentes temas, pero también respecto al accionar del ENOHSA y las obras públicas que se están llevando adelante en el territorio provincial, obras que benefician a todos los entrerrianos y que esperamos se completen y continúen”.
“Respecto a las preguntas que planteamos, respondió acorde a las expectativas que nosotros tenemos de una persona comprometida con una futura gestión, para beneficio de toda la actividad y sobre todo del pueblo, del ciudadano común, que es lo principal”, acotó Quiroga.
“Nuestra responsabilidad es representar a entidades que tienen que ver con el empresariado, con el emprendedor, que lleva adelante inversiones importantes en la provincia y, por supuesto, necesitamos que los representantes de Entre Ríos trabajen en propuestas y leyes que nos permitan seguir creciendo como destino turístico, destino comercial e industrial”, remarcó.
Finalmente Leonardo Schey, de la Cámara Entrerriana de Turismo, manifestó que para las entidades “fue una jornada muy importante, para estas tres instituciones, porque se da la posibilidad de charlar, de debatir qué es lo mejor para nuestra provincia. Creemos que logramos el escenario ideal para plantear los temas del sector que representamos. Sinceramente, como decía Marcelo, entendemos que esto es un trabajo de cara al futuro y de las leyes que se puedan llevar adelante a partir de la elección para que a Entre Ríos le vaya mucho mejor”, concluyó.



Juan Pablo Valdés: "En el interior nos sentimos discriminados", dijo sobre Estado Nacional
El electo gobernador de Corrientes habló con un medio nacional donde remarcó la identidad de la provincia y su partido, y además, recordó que formará parte del bloque Provincias Unidas, donde se articularán posiciones desde el interior del país.

Con ANDIS y $LIBRA en agenda, Diputados vuelve a poner contra las acuerdas a Javier y Karina Milei
Por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la criptoestafa, la oposición avanza con una serie de proyectos que tienen en la mira a la hermana del presidente. Pese a las trabas que ponen desde La Libertad Avanza, los diputados buscan que la Secretaria General de Presidencia sea interpelada en el recinto.

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por pedir allanamientos a periodistas
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada por el delito de abuso de autoridad, por haber solicitado allanar a periodistas y medios de comunicación “con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.

Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.

El Director del hospital de Gualeguaychú presentó la renuncia: los motivos y los de su equipo, que se va con él.
Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú se informó que el equipo directivo encabezado por el Director Dr. Jorge Montiel y los Secretarios Técnicos Dr. Gustavo Levin y Bqca. Leticia Siri presentaron su renuncia a la Dirección del hospital.

Por Juan Martín Garay (*)