Confirmaron que el cuerpo encontrado en el Río Uruguay es del empresario Eugenio Schneider

El deceso se produjo por "asfixia traumática por sumersión", de acuerdo con los resultados de la autopsia realizada este lunes en la morgue de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Regionales26/10/2021EditorEditor
Eugenio Schneider
Eugenio Schneider

Marcelo Benetti y Adrián Siemens, médicos legistas de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, respectivamente, pudieron determinar que el cuerpo no presentaba ningún tipo de violencia.

Según se pudo establecer en la autopsia, realizada con el cuerpo bien conservado, pero con signos evidentes de haber fallecido ahogado, el deceso se produjo por una asfixia traumática por sumersión.

El hombre era dueño de un frigorífico argentino, tenía 81 años de edad y había sido dado como desaparecido el pasado jueves. La última vez que lo vieron fue en su casa, en la localidad de Casa Blanca, departamento de Paysandú.

El hombre había anunciado que se iba a nadar al río pero como nunca volvió, sonaron todas las alarmas. El sábado, la Armada Nacional informó a través de un comunicado que el cuerpo apareció a la orilla del territorio argentino.

Y en la noche de ese día, el titular de la Prefectura de Concepción del Uruguay se comunicó con las autoridades del Puerto de Paysandú e informó de lo sucedido.

El cuerpo apareció en el kilómetro 163 del Río Uruguay y una patrulla de la Prefectura Naval Argentina fue quien lo encontró.

"Según la complexión física y descripción podría coincidir con la persona buscada", informó la Armada de la República Oriental del Uruguay. "Fue informada la familia y el Señor Cónsul Argentino Local, a efectos de poder reconocer efectivamente el cuerpo", concluyó el comunicado.

Las fuerzas de seguridad del vecino país fueron notificadas durante la tarde del jueves sobre la desaparición del empresario y, cuando llegaron a la vivienda, comprobaron que el portón trasero estaba abierto.

"Él ya no nadaba. Tuvo Covid-19 y hacía poco que se había recuperado totalmente. Esta incertidumbre nos deja muy mal a todos. Es muy querido por acá", señaló un empleado del frigorífico a medios locales.

Según el diario El País de Uruguay, Schneider era un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges, amigo de presidentes, dueño de una profusa cuAltura e ingenio, nadador y de origen alemán. Y estaba al frente del frigorífico Casa Blanca (Fricasa) ubicado en Paysandú, al tiempo que era empresario gastronómico y filántropo, indicó el medio local.

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas