Confirmaron que el cuerpo encontrado en el Río Uruguay es del empresario Eugenio Schneider

El deceso se produjo por "asfixia traumática por sumersión", de acuerdo con los resultados de la autopsia realizada este lunes en la morgue de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Regionales26/10/2021EditorEditor
Eugenio Schneider
Eugenio Schneider

Marcelo Benetti y Adrián Siemens, médicos legistas de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, respectivamente, pudieron determinar que el cuerpo no presentaba ningún tipo de violencia.

Según se pudo establecer en la autopsia, realizada con el cuerpo bien conservado, pero con signos evidentes de haber fallecido ahogado, el deceso se produjo por una asfixia traumática por sumersión.

El hombre era dueño de un frigorífico argentino, tenía 81 años de edad y había sido dado como desaparecido el pasado jueves. La última vez que lo vieron fue en su casa, en la localidad de Casa Blanca, departamento de Paysandú.

El hombre había anunciado que se iba a nadar al río pero como nunca volvió, sonaron todas las alarmas. El sábado, la Armada Nacional informó a través de un comunicado que el cuerpo apareció a la orilla del territorio argentino.

Y en la noche de ese día, el titular de la Prefectura de Concepción del Uruguay se comunicó con las autoridades del Puerto de Paysandú e informó de lo sucedido.

El cuerpo apareció en el kilómetro 163 del Río Uruguay y una patrulla de la Prefectura Naval Argentina fue quien lo encontró.

"Según la complexión física y descripción podría coincidir con la persona buscada", informó la Armada de la República Oriental del Uruguay. "Fue informada la familia y el Señor Cónsul Argentino Local, a efectos de poder reconocer efectivamente el cuerpo", concluyó el comunicado.

Las fuerzas de seguridad del vecino país fueron notificadas durante la tarde del jueves sobre la desaparición del empresario y, cuando llegaron a la vivienda, comprobaron que el portón trasero estaba abierto.

"Él ya no nadaba. Tuvo Covid-19 y hacía poco que se había recuperado totalmente. Esta incertidumbre nos deja muy mal a todos. Es muy querido por acá", señaló un empleado del frigorífico a medios locales.

Según el diario El País de Uruguay, Schneider era un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges, amigo de presidentes, dueño de una profusa cuAltura e ingenio, nadador y de origen alemán. Y estaba al frente del frigorífico Casa Blanca (Fricasa) ubicado en Paysandú, al tiempo que era empresario gastronómico y filántropo, indicó el medio local.

Te puede interesar
Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Imagen1

Estancia Grande avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

EDITOR1
Regionales16/05/2025

La gestión del intendente Javier Goldín ha impulsado mejoras en espacios antes abandonados, beneficiando a los 7.000 habitantes de la zona sur de Concordia. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la recuperación de la plaza de Yuquerí Chico, donde se están instalando pérgolas, bancos, mesas y nuevos juegos, además de acondicionar la cancha de fútbol para los jóvenes del barrio.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.