Mística y alegría popular: El peronismo volvió a las calles

Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Brenda Ullman encabezaron una caminata militante por las calles de las seccionales 5, 12 y 13 de Paraná.

Política24/10/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO

El intendente Adán Bahl, las diputadas nacionales Blanca Ozuna y Mayda Cresto, el diputado provincial y ex intendente Julio Solanas, dirigentes peronistas de la capital provincial y el Departamento Paraná, referentes sociales y militantes de diferentes agrupaciones participaron de la movilización. 

“Con la alegría de defender un proyecto de trabajo, solidaridad y justicia social, estamos llevando a los vecinos y vecinas de Paraná un mensaje de unidad y esperanza; en el convencimiento que lo importante en esta etapa es avanzar entre todos sin dejar a nadie atrás”, dijo Cresto. 

“En las charlas mano a mano con los entrerrianos percibimos que hay optimismo, que hay fe en el futuro; porque aún falta mucho para alcanzar los objetivos que nos planteamos como gobierno y como espacio político nacional y popular, pero cada día avanzamos un poco más”, argumentó el titular del ENOHSA. 

Para Cresto, “lo que está claro es la discusión de fondo en estas elecciones, que van más allá de los nombres que cada espacio anotó en la boleta. Acá de un lado hay un modelo que plantea un acuerdo de precios para fortalecer la economía familiar y del otro hay un modelo que apuesta a la especulación y el beneficio de unos pocos en desmedro del bienestar del pueblo”, enfatizó.

“Hay un modelo que le dice no al endeudamiento para la especulación y la fuga de capitales y sí a invertir recursos para reactivar la obra pública, incrementar el consumo de bienes y servicios y encender la economía. Hay un modelo que quiere volver al pasado y un modelo de país y de provincia que propone una Agenda del Futuro para dar vuelta la página de la pandemia con producción, trabajo y desarrollo”, insistió el candidato peronista. 

TODOS POR PARANÁ

Párrafo aparte, Cresto agradeció “el apoyo permanente del Gobernador Gustavo Bordet” y “el compromiso y trabajo militante de cada uno de los dirigentes peronistas de Paraná y el Departamento, de los compañeros y compañeras de las agrupaciones y de cada espacio peronista que están militando esta campaña en las calles con las banderas de Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política bien en alto”, concluyó.

Por su parte, Ledesma sostuvo que "si de algo sabemos los peronistas es de volver a levantarnos después de una caída, es colmar las calles y hablar con la gente, porque nosotros tenemos propuestas que apuntan a construir un futuro mejor, y no tenemos temor al cara a cara con las y los vecinos".

"Recorrimos tres seccionales de Paraná, para escuchar a la gente para transmitirles que, como siempre, la tranquilidad de que desde el peronismo vamos a trabajar incansablemente por el futuro de las familias entrerrianas y paranaenses, porque tengan trabajo, educación, salud y vivienda propia, para que vuelvan esos tiempos felices que sabemos construir", concluyó el candidato.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.