Mística y alegría popular: El peronismo volvió a las calles

Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Brenda Ullman encabezaron una caminata militante por las calles de las seccionales 5, 12 y 13 de Paraná.

Política24/10/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO

El intendente Adán Bahl, las diputadas nacionales Blanca Ozuna y Mayda Cresto, el diputado provincial y ex intendente Julio Solanas, dirigentes peronistas de la capital provincial y el Departamento Paraná, referentes sociales y militantes de diferentes agrupaciones participaron de la movilización. 

“Con la alegría de defender un proyecto de trabajo, solidaridad y justicia social, estamos llevando a los vecinos y vecinas de Paraná un mensaje de unidad y esperanza; en el convencimiento que lo importante en esta etapa es avanzar entre todos sin dejar a nadie atrás”, dijo Cresto. 

“En las charlas mano a mano con los entrerrianos percibimos que hay optimismo, que hay fe en el futuro; porque aún falta mucho para alcanzar los objetivos que nos planteamos como gobierno y como espacio político nacional y popular, pero cada día avanzamos un poco más”, argumentó el titular del ENOHSA. 

Para Cresto, “lo que está claro es la discusión de fondo en estas elecciones, que van más allá de los nombres que cada espacio anotó en la boleta. Acá de un lado hay un modelo que plantea un acuerdo de precios para fortalecer la economía familiar y del otro hay un modelo que apuesta a la especulación y el beneficio de unos pocos en desmedro del bienestar del pueblo”, enfatizó.

“Hay un modelo que le dice no al endeudamiento para la especulación y la fuga de capitales y sí a invertir recursos para reactivar la obra pública, incrementar el consumo de bienes y servicios y encender la economía. Hay un modelo que quiere volver al pasado y un modelo de país y de provincia que propone una Agenda del Futuro para dar vuelta la página de la pandemia con producción, trabajo y desarrollo”, insistió el candidato peronista. 

TODOS POR PARANÁ

Párrafo aparte, Cresto agradeció “el apoyo permanente del Gobernador Gustavo Bordet” y “el compromiso y trabajo militante de cada uno de los dirigentes peronistas de Paraná y el Departamento, de los compañeros y compañeras de las agrupaciones y de cada espacio peronista que están militando esta campaña en las calles con las banderas de Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política bien en alto”, concluyó.

Por su parte, Ledesma sostuvo que "si de algo sabemos los peronistas es de volver a levantarnos después de una caída, es colmar las calles y hablar con la gente, porque nosotros tenemos propuestas que apuntan a construir un futuro mejor, y no tenemos temor al cara a cara con las y los vecinos".

"Recorrimos tres seccionales de Paraná, para escuchar a la gente para transmitirles que, como siempre, la tranquilidad de que desde el peronismo vamos a trabajar incansablemente por el futuro de las familias entrerrianas y paranaenses, porque tengan trabajo, educación, salud y vivienda propia, para que vuelvan esos tiempos felices que sabemos construir", concluyó el candidato.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.