

El intendente Adán Bahl, las diputadas nacionales Blanca Ozuna y Mayda Cresto, el diputado provincial y ex intendente Julio Solanas, dirigentes peronistas de la capital provincial y el Departamento Paraná, referentes sociales y militantes de diferentes agrupaciones participaron de la movilización.
“Con la alegría de defender un proyecto de trabajo, solidaridad y justicia social, estamos llevando a los vecinos y vecinas de Paraná un mensaje de unidad y esperanza; en el convencimiento que lo importante en esta etapa es avanzar entre todos sin dejar a nadie atrás”, dijo Cresto.
“En las charlas mano a mano con los entrerrianos percibimos que hay optimismo, que hay fe en el futuro; porque aún falta mucho para alcanzar los objetivos que nos planteamos como gobierno y como espacio político nacional y popular, pero cada día avanzamos un poco más”, argumentó el titular del ENOHSA.
Para Cresto, “lo que está claro es la discusión de fondo en estas elecciones, que van más allá de los nombres que cada espacio anotó en la boleta. Acá de un lado hay un modelo que plantea un acuerdo de precios para fortalecer la economía familiar y del otro hay un modelo que apuesta a la especulación y el beneficio de unos pocos en desmedro del bienestar del pueblo”, enfatizó.
“Hay un modelo que le dice no al endeudamiento para la especulación y la fuga de capitales y sí a invertir recursos para reactivar la obra pública, incrementar el consumo de bienes y servicios y encender la economía. Hay un modelo que quiere volver al pasado y un modelo de país y de provincia que propone una Agenda del Futuro para dar vuelta la página de la pandemia con producción, trabajo y desarrollo”, insistió el candidato peronista.
TODOS POR PARANÁ
Párrafo aparte, Cresto agradeció “el apoyo permanente del Gobernador Gustavo Bordet” y “el compromiso y trabajo militante de cada uno de los dirigentes peronistas de Paraná y el Departamento, de los compañeros y compañeras de las agrupaciones y de cada espacio peronista que están militando esta campaña en las calles con las banderas de Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política bien en alto”, concluyó.
Por su parte, Ledesma sostuvo que "si de algo sabemos los peronistas es de volver a levantarnos después de una caída, es colmar las calles y hablar con la gente, porque nosotros tenemos propuestas que apuntan a construir un futuro mejor, y no tenemos temor al cara a cara con las y los vecinos".
"Recorrimos tres seccionales de Paraná, para escuchar a la gente para transmitirles que, como siempre, la tranquilidad de que desde el peronismo vamos a trabajar incansablemente por el futuro de las familias entrerrianas y paranaenses, porque tengan trabajo, educación, salud y vivienda propia, para que vuelvan esos tiempos felices que sabemos construir", concluyó el candidato.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






