
Se lanzó "Conductoras entrerrianas", el programa que promueve la incorporación de mujeres al transporte de cargas
Con el cursado de las primeras 20 inscriptas, se dio inicio al programa que impulsan la Vicegobernación, junto a la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos, la CNRT y el sector privado, para capacitar y otorgarle la Licencia a conductoras entrerrianas.
Provinciales20/10/2021

El objetivo es que puedan insertarse a ese ámbito laboral. "Entendimos que tenemos que trabajar articuladamente y aunar esfuerzos para generar oportunidades", resaltó la vicegobernadora Laura Stratta.
Con el cursado de las primeras 20 inscriptas, comenzó ayer “Conductoras entrerrianas”, el programa que impulsan la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, junto a la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la CNRT y empresas del sector privado, para capacitar y otorgarle la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional a mujeres de la provincia con el propósito de promover su inclusión laboral en ese ámbito históricamente vinculado a la población masculina.
“Gracias a las autoridades de la Cetacer por recibirme una vez más, por haber aceptado este trabajo en conjunto que logramos y que nos permite estar dando hoy la primera clase de conductoras entrerrianas”, acentuó la vicegobernadora Laura Stratta ayer en la sede de Cetacer en Paraná, desde donde se puso en marcha el programa.
“Creo que es muy importante que podamos mostrar esta articulación entre el Estado provincial, las instituciones y organizaciones de la sociedad civil”, señaló y reconoció a la delegada en Entre Ríos de la CNRT Katherina Stickel como “el enlace” para que esta iniciativa pudiera dar los primeros pasos. En la misma línea, destacó a las empresas que se suman “en este convenio de colaboración” como también a la Secretaría de Transporte de la Provincia.
“Entendimos que tenemos que trabajar articuladamente y aunar esfuerzos para generar oportunidades”, dijo la Vicegobernadora.
Luego, expresó: “Quiero agradecerles a las mujeres conductoras que van a empezar a transitar este programa, porque sin ustedes no sería posible. Se animaron y están hoy con toda la expectativa para poder justamente abrirse una puerta”, resaltó para considerar luego que “el Estado tiene la obligación de abrir puertas y de generar oportunidades; y también de animarse a romper paradigmas y a poder generar procesos que sean virtuosos”, destacó.
“En este caso, cuando buscamos los índices vimos que no hay mujeres prácticamente conduciendo camiones, y esta oportunidad que estamos abriendo va a ser posible para muchas más”, indicó.
Además, les dijo a las conductoras: “Ustedes son las primeras 20 y seguramente vendrán más porque cuando hay esta sinergia entre el Estado, la sociedad civil y los privados, siempre logramos respuestas a las grandes demandas que nos plantea la sociedad, no solamente a la política, sino también a las instituciones”.
La presidenta del Senado entrerriano, también se sumó al reconocimiento a “Virginia Mazza” la primera mujer integrante de la comisión directiva de la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), con cuyo nombre se designó al salón auditorio de la sede: “Que este salón lleve su nombre habla justamente de las huellas y las marcas que vamos dejando más allá de los nombres propios”, sostuvo Stratta quien en ese sentido, manifestó que “los procesos son virtuosos cuando hay paridad, cuando podemos lograr que hombres y mujeres podamos trabajar a la par, y cuando también hay un reconocimiento a los recorridos de quienes marcaron de alguna manera el camino”.
Y remarcó: “Para mí es una emoción muy grande verlas a ustedes aquí, estar en un auditorio con el nombre de una mujer que hizo camino. Creo muchísimo en la paridad de género, pero para que la paridad de género pueda encarnarse, tenemos que abrir muchas más puertas de las que ya se han abierto y tenemos que generar muchas más oportunidades que las que se vienen generando”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.