
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este martes, en el Centro de Convenciones, se firmó el convenio “Concordia, ciudad del Conocimiento” entre la Municipalidad de Concordia y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. El mismo benefició a más de 60 jóvenes que se encuentran cursando la segunda etapa del programa Concordia Programa para la adquisición de computadoras y conectividad.
Concordia20/10/2021El Convenio firmado por María Apólito y Alfredo Francolini es consecuencia de un intenso trabajo articulado entre la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia y la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. Y benefició a 62 concordienses quienes recibieron tarjetas de Argentina Programa, que los beneficia con $100.000 pesos para la compra de una computadora y para acceder a conectividad. Los beneficiarios accedieron por estar realizando la Segunda Etapa de Concordia Programa 2021; capacitación que les permite actualizar sus conocimientos en el campo de la programación con el objetivo de acceder a su primer empleo en el sector de software.
La ciudad del conocimiento es aquella donde los actores públicos y privados colaboran en la generación y aplicación del conocimiento en las actividades diarias y productivas, lo que fortalece la competitividad de la ciudad y contribuye al desarrollo económico y social.
María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación dijo: “Cuando hacemos estas actividades siempre, me parece, que hay que destacar es que desmitificar que Argentina no tiene futuro, que el mundo es para los jóvenes y las oportunidades no están en la ciudad donde nacieron. Yo creo que sí, porque ustedes hoy tienen una oportunidad de seguir progresando y desarrollándose en Concordia”.
A su vez, agregó: “Claramente cuando los veo creo que Argentina tiene futuro y eso se construye y para que ese futuro les llegue a todos por igual y para eso hace falta un Estado Nacional, Provincial y Local presente. Y eso estamos haciendo acá tratando que todos y todas tengan las mismas oportunidades de desarrollo a través de una capacitación (…) La mayoría son pagas, o con dedicación física y horarios que les impide sea compatible con un empleo; y por eso hay que pensar cómo igualar oportunidades y a eso le estamos agregando la posibilidad de acceder al equipamiento necesario. Nada de esto es posible si no hay una decisión del Estado”.
Durante la jornada participaron la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación María Apólito, y Emiliano Zapata, Director de Fortalecimiento Regional de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alfredo Francolini, Presidente Municipal, Fernando Barboza, Jefe de Gabinete y Gobierno de Concordia, Aldo Álvarez Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia y Pedro Kohn, Director de Innovación y Economía del Conocimiento de Concordia.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.