Cooperativistas de viviendas reclamaron por promesas incumplidas frente a la municipalidad

Casi 60 familias concordienses, integrantes de la Cooperativa Villa Termal, se movilizaron para reclamar frente a las puertas del municipio por falta de respuestas a sus reclamos.

Concordia19/10/2021EditorEditor
VILLA TERMAL

Sobre el tema, Gastón Vera, presidente de la cooperativa, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: “Nosotros compraron cuatro hectáreas con el fin de concretar el sueño que todos tenemos que es la casa propia, pero lamentablemente, el municipio no cumplió con lo prometido porque fueron dilatando la habilitación”.

"Nosotros nos conformamos en el año 2011 para llevar adelante la adquisición de viviendas propias en un terreno que en su momento fue autorizado para la subdivisión del inmueble en 59 parcelas”, precisó Vera.

"El terreno está localizado en zona de Villa Zorraquín, es un predio que cuenta con 4 hectáreas con todas las facilidades: agua, cloaca, servicios públicos, cordón cuneta, desagües pluviales”, mencionó Vera.

Apuntando que “lo que estamos reclamando hoy es que la Municipalidad y sus representantes nos contemplen dentro del marco de las obras públicas”, dado que “siempre nos han contemplado dentro de la figura de la persona jurídica privada y no nos han brindado apoyo o una solución a nuestro reclamo durante estos 10 años”, expresó Vera. 

Del mismo modo el cooperativista mencionó que “ante el anuncio de la movilización, tuvimos respuesta de la Municipalidad, estuvimos reunidos con representantes del ente de TyV, pero con promesas a futuro y lo que necesitamos es un contrato de esperanza a corto plazo y si no podemos coordinar una mesa de trabajo para tener este tipo de solución".

Asimismo, Vera advirtió que “se van a seguir intensificando las marchas porque hay un malestar generalizado entre los asociados al no poder acceder a su vivienda en estos diez años”, espetó Gastón Vera, ante los aplausos de los manifestantes.

Noticia relacionada: "Caos en el centro de Concordia por varias protestas".

Te puede interesar
ABUSO

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil

TABANO SC
Concordia05/09/2025

El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto