El Consejo de Discapacidad expuso sus trabajos en el mes de la inclusión

Octubre es el mes de la inclusión y, por ese motivo, se vienen realizando diferentes actividades de socialización, sensibilización, difusión y encuentros, organizados por las distintas instituciones y organizaciones que abordan la temática en la ciudad. En este marco, las instituciones que conforman el Consejo Municipal de Discapacidad, realizaron este lunes una muestra de sus trabajos en la plaza 25 de mayo.

Concordia19/10/2021EditorEditor
DSC_0073

"Estuvieron presentes la Escuela de Educación Integral N° 25 de sordos hipoacúsicos de la ciudad con los talleres de panadería. También la institución AIADRES, entidad deportiva recreativa que mostraron las actividades de los talleres que realizaron. A su vez, nos visitó la Escuela Especial Privada N°20 Cerem la cual trabaja con chicos con parálisis cerebral e hizo juegos recreativos, entre otras entidades", comentó al respecto el director de Discapacidad Marcelo Primitivo.

Cabe destacar que, en años anteriores, este tipo de actividades se realizaban únicamente en la semana de la inclusión, a lo largo del tiempo fue cambiando de forma paulatina y ahora todo lo que se hace durante el año se lo muestra y comparte socialmente a lo largo de todo el mes. 

"Con el apoyo del intendente Alfredo Francolini estamos trabajando fuertemente en que la inclusión sea transversal a todas las políticas y programas del municipio, que llegue a toda la sociedad. Y gracias al compromiso de cada una de las instituciones hoy Concordia ha cambiado mucho su mirada, y es una ciudad con una perspectiva inclusiva", resaltó Primitivo.

Por su parte, Inés Artusi, directora del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), participó de las actividades y destacó que “las instituciones contándole a la comunidad lo que hacen, es una puesta en valor de cómo las ciudades y las comunidades respetan y apoyan a las personas con discapacidad”.

“Lo que hacemos como Estado provincial y como Estado municipal, es acompañar en el cambio y en el crecimiento de esas Instituciones con nuevos modelos, con nuevas herramientas y siempre articulando entre Nación, Provincia y Municipio, utilizando todas las estrategias y con todos los actores”, agregó Artusi.

Asimismo, dentro de lo planeado en la jornada, se redescubrió una placa situada en un sector de la plaza 25 de Mayo que desde la Dirección de Discapacidad hicieron en reconocimiento a la profesora Susana Pérez Diana, por su gran aporte a las personas con discapacidad.

Por último, Marcelo Primitivo adelantó una de las actividades que se llevará a cabo este martes 19 de octubre en el barrio El Triángulo donde se hará “una exhibición de bochas para ciegos, en la cancha de bocha que recientemente fue inaugurada, junto a los integrantes de la Asociación Ciegos Concordienses” (ACICON), comentó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.