
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Octubre es el mes de la inclusión y, por ese motivo, se vienen realizando diferentes actividades de socialización, sensibilización, difusión y encuentros, organizados por las distintas instituciones y organizaciones que abordan la temática en la ciudad. En este marco, las instituciones que conforman el Consejo Municipal de Discapacidad, realizaron este lunes una muestra de sus trabajos en la plaza 25 de mayo.
Concordia19/10/2021
Editor
"Estuvieron presentes la Escuela de Educación Integral N° 25 de sordos hipoacúsicos de la ciudad con los talleres de panadería. También la institución AIADRES, entidad deportiva recreativa que mostraron las actividades de los talleres que realizaron. A su vez, nos visitó la Escuela Especial Privada N°20 Cerem la cual trabaja con chicos con parálisis cerebral e hizo juegos recreativos, entre otras entidades", comentó al respecto el director de Discapacidad Marcelo Primitivo.
Cabe destacar que, en años anteriores, este tipo de actividades se realizaban únicamente en la semana de la inclusión, a lo largo del tiempo fue cambiando de forma paulatina y ahora todo lo que se hace durante el año se lo muestra y comparte socialmente a lo largo de todo el mes.
"Con el apoyo del intendente Alfredo Francolini estamos trabajando fuertemente en que la inclusión sea transversal a todas las políticas y programas del municipio, que llegue a toda la sociedad. Y gracias al compromiso de cada una de las instituciones hoy Concordia ha cambiado mucho su mirada, y es una ciudad con una perspectiva inclusiva", resaltó Primitivo.
Por su parte, Inés Artusi, directora del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), participó de las actividades y destacó que “las instituciones contándole a la comunidad lo que hacen, es una puesta en valor de cómo las ciudades y las comunidades respetan y apoyan a las personas con discapacidad”.
“Lo que hacemos como Estado provincial y como Estado municipal, es acompañar en el cambio y en el crecimiento de esas Instituciones con nuevos modelos, con nuevas herramientas y siempre articulando entre Nación, Provincia y Municipio, utilizando todas las estrategias y con todos los actores”, agregó Artusi.
Asimismo, dentro de lo planeado en la jornada, se redescubrió una placa situada en un sector de la plaza 25 de Mayo que desde la Dirección de Discapacidad hicieron en reconocimiento a la profesora Susana Pérez Diana, por su gran aporte a las personas con discapacidad.
Por último, Marcelo Primitivo adelantó una de las actividades que se llevará a cabo este martes 19 de octubre en el barrio El Triángulo donde se hará “una exhibición de bochas para ciegos, en la cancha de bocha que recientemente fue inaugurada, junto a los integrantes de la Asociación Ciegos Concordienses” (ACICON), comentó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.